Perversi en reunión clave para la próxima temporada estival de Puerto Pirámides

El intendente se reunió con distintas autoridades para unificar criterios y acciones para la villa balnearia.

Región17 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
PERVERSI (1)

El intendente de Puerto Pirámides, Jorge Perversi, mantuvo el pasado viernes una reunión estratégica con distintas autoridades municipales y turísticas, para unificar criterios y coordinar acciones de cara a la próxima temporada estival. El encuentro tuvo como propósito principal definir estrategias y unificar procedimientos en el Área Protegida y el Municipio.

Durante la reunión, se abordaron diversos temas de interés para el desarrollo turístico de Puerto Pirámides, tales como la provisión de agua para la localidad, sistema de estacionamiento medido, controles policiales, organización de la playa, alojamientos, ordenanzas vigentes y pendientes de aprobación.

En relación a la fauna afectada por Gripe Aviar, el Intendente aseguró: “Hace meses la fauna está siendo afectada y está bajo estudio de los sectores correspondientes. Debemos seguir cumpliendo con los protocolos vigentes frente a la presencia de animales vivos o muertos en las playas. Es de suma importancia saber qué debemos y que no debemos hacer frente a una situación como esta”. Además, detalló que “en la reunión acordamos una estrategia en común de difusión que utilizaremos para mantener informados a los ciudadanos”.

Camping Municipal

El camping de la villa balnearia cuenta con una reserva total de sus instalaciones hasta el 7 de enero del 2024. En este contexto, Perversi resaltó la importancia de conocer que este “es el único lugar autorizado para acampar dentro de la Área Natural Protegida Península Valdés y se regula mediante normativas específicas, diseñadas para salvaguardar la integridad ambiental”.

“La realización de estos encuentros resulta de vital importancia para el futuro de Puerto Pirámides como destino turístico, ya que permite consolidar una visión compartida y establecer acciones concretas que contribuyan a potenciar el atractivo de la región de manera sostenible y responsable”, concluyó el Intendente.

Trabajo conjunto

Participaron de la reunión la subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas de la Provincia, Nadia Bravo, la gerente de la Administradora de Península Valdés, María Eugenia Vall, secretaria de turismo del municipio, Marcela Fernández, presidente del Concejo Deliberante, Gabriela Bellazzi, la Jefa de Operaciones de la Administradora, Eliana Núñez, el director de Infraestructura y Logística, Rodolfo Miñan y el jefe de Guardafaunas, Marcelo Franco.

Los presentes se comprometieron a brindar el apoyo necesario para la implementación de las medidas acordadas, y a trabajar en conjunto con los distintos sectores involucrados y la comunidad para potenciar el desarrollo turístico de Puerto Pirámides.

 

Te puede interesar
IMG-20250120-WA0036

Torres acompañó la segunda edición de la Fiesta de la Cereza en Gaiman

Redacción
RegiónEl lunes

El mandatario estuvo presente en el cierre oficial del evento que reunió a una multitud de personas en la plaza central de la localidad valletana. En su visita, el gobernador respaldó el desarrollo de estas celebraciones y reivindicó su rol en la “promoción y jerarquización de nuestros productos y recursos”.

Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.