"Vamos a priorizar la Educación, la Salud y el Desarrollo Humano", anunció Torres en una nueva reunión del Gabinete Provincial

Además, durante el encuentro se realizó también un análisis pormenorizado de las exitosas gestiones llevadas adelante de forma reciente por el mandatario provincial frente a las distintas carteras de Nación, destacando así la necesidad de una agenda de trabajo que defienda y privilegie los intereses de cada uno de los chubutenses.

Chubut08 de enero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240108-WA0083

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este lunes una nueva reunión del Gabinete provincial, durante la cual las distintas áreas del Ejecutivo coincidieron en la importancia de trabajar en políticas públicas que impulsen el desarrollo humano, la educación y la salud en todo el territorio chubutense.
 
Del encuentro, realizado en horas de la mañana en las instalaciones de la Administración de Vialidad Provincial, participaron también el vicegobernador de la Provincia, Gustavo Menna; los titulares de las áreas gubernamentales y entes autárquicos; y el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, respecto de cuya presencia Torres aseguró que “es muy importante que podamos involucrar a los municipios en estas actividades, porque el trabajo de los intendentes y los jefes comunales va a ser fundamental para que la transformación que estamos impulsando pueda llegar a cada rincón de la provincia”.
 
Ejes del encuentro
 
Durante el desarrollo de la reunión, se detallaron también los resultados de las recientes gestiones realizadas por Torres en Buenos Aires con las distintas carteras del Gobierno nacional, y se avanzó en la programación y puesta en marcha de diversas políticas que serán fundamentales para el desarrollo de la provincia, como la realización de auditorías en las cooperativas de servicios públicos de cada localidad; la implementación del Plan Calor; el censo de los empleados públicos; el hundimiento de siete barcos para ampliar el parque oceánico de Puerto Madryn; y, finalmente, la presentación del proyecto de ley del Presentismo Docente, que alcanzaría a 13250 educadores de toda la provincia, mejorando significativamente sus condiciones contractuales.
 
El análisis de la dotación actual de los organismos provinciales de Salud, Educación y Desarrollo Humano, así como la revisión de su parque automotor y la situación específica de agentes públicos que llevan años sin presentarse a sus respectivas reparticiones, fueron otros de los apartados de una reunión que cerró con la invitación del Gobernador a reforzar y priorizar, desde cada organismo público, las acciones necesarias para garantizar el inicio del ciclo lectivo en todas las escuelas del Chubut.
 
Gestiones conjuntas de Provincia con los municipios
 
Al término del encuentro, el mandatario provincial mantuvo una reunión de trabajo con el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, a fin de coordinar la realización de gestiones conjuntas que se enfoquen en las necesidades actuales de la comunidad local.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.