Torres se reúne en Esquel con una mesa interministerial que coordina esfuerzos con Nación para combatir el incendio de Los Alerces

Por pedido expreso del gobernador, Provincia despliega brigadistas y recursos materiales para colaborar con el Gobierno Nacional en la lucha contra el incendio que se desató el jueves por la noche en el Parque Nacional “Los Alerces”.

Sociedad28 de enero de 2024RedacciónRedacción
incendio Los Alerces

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció que estará este domingo en Esquel, coordinando los esfuerzos de una unidad intersectorial conformada por brigadistas del Servicio Provincial del Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios de Trevelin y Esquel, la Secretaría de Bosques, Vialidad Provincial, la Subsecretaría de Gestión de Riesgo y Protección Civil, y las áreas de Seguridad de la Provincia, para colaborar así con los esfuerzos que lleva adelante el Gobierno Nacional en pos de controlar el incendio que se inició el pasado jueves por la noche en el Parque Nacional “Los Alerces”.

En tal sentido, el titular del Ejecutivo chubutense destacó: “Estamos en contacto permanente con Nación, articulando acciones conjuntas para controlar el incendio”, y agregó que Provincia ha puesto a disposición “30 brigadistas del Servicio Provincial del Manejo del Fuego, una motoniveladora de Vialidad Provincial y bomberos voluntarios de Esquel y Trevelin, entre otros recursos materiales”.

Conferencia de prensa

Además, Torres manifestó que durante la tarde del domingo, a las 18 horas aproximadamente, dará una conferencia de prensa en la ciudad de Esquel, para compartir los avances de los esfuerzos conjuntos entre Chubut y Nación, y adelantó que el escenario es complejo por la presencia viento en la zona, pero que aún así “los brigadistas y los bomberos están trabajando desde el viernes a la mañana para contener las llamas y evitar que el foco ígneo avance hasta las zonas habitadas”.

Despliegue de medios aéreos

De igual manera, el mandatario provincial aseguró también que se están llevando adelante todos los protocolos necesarios para el manejo de estos casos, y destacó que a lo largo de los últimos dos días fueron desplegados ya distintos medios aéreos, que incluyen dos aviones hidrantes y dos helicópteros.

Origen del foco ígneo

El fuego dio inicio el jueves a las 22:30 horas, en la zona del Arroyo Centinela que se encuentra dentro de la jurisdicción del Parque Nacional, y de acuerdo a las primeras estimaciones se presume que sería un siniestro ígneo de carácter intencional, habiéndose vistas afectadas ya un total de 700 hectáreas.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.