Tras los planteos del gobernador Torres, el Gobierno nacional retiró el capítulo de pesca de la 'Ley Ómnibus'

El mandatario provincial señaló que el proyecto “ponía en peligro nuestra soberanía y nuestros recursos, abriendo el acceso del Mar Argentino a buques extranjeros y afectando los puestos laborales de miles de chubutenses”.

Chubut31 de enero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240126-WA0073(1)

El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, celebró la decisión del oficialismo de retirar el capítulo de pesca del proyecto de “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, también conocida popularmente como 'Ley Ómnibus', y destacó al respecto: “Defendimos el trabajo y los recursos de los chubutenses”.

En cuanto a los principales puntos referidos a la pesca que planteaba el proyecto elevado por el Gobierno nacional, el cual comenzó a tratarse hoy en el Congreso, Torres explicó que “desde un primer momento manifestamos marcadas diferencias con una reforma que ponía en peligro nuestra soberanía y nuestros recursos, abriendo el acceso del Mar Argentino a buques extranjeros y perjudicando el trabajo de miles de chubutenses”.

Defender al interior productivo

Además, el Gobernador aseguró que Argentina “necesita reformas que impulsen y dinamicen la economía”, pero afirmó también que las mismas “deben diseñarse en un diálogo abierto con las provincias, con una mirada federal que contemple al interior productivo”.

Cabe destacar, asimismo, que tras una reunión mantenida este martes entre el mandatario provincial y los diputados nacionales Ana Clara Romero, Eugenia Alianello y José Glinski, los representantes de Chubut en el Congreso ya habían adelantado que votarían en contra del capítulo de pesca, por considerar que su hipotética sanción afectaría gravemente tanto a la economía nacional como a la provincial, lastrando así el desarrollo de una actividad clave para la región como lo es la pesca.

Hidrocarburos y Manejo del Fuego

Durante el mismo encuentro, los diputados acordaron con Torres prestar una especial atención a los cambios normativos que establece el proyecto de “Ley Ómnibus” en materia de hidrocarburos, a fin de garantizar la sustentabilidad de la Cuenca del Golfo San Jorge, asegurando además las inversiones correspondientes.
Por último, es importante señalar igualmente que los diputados decidieron no acompañar en el Congreso la derogación de la Ley de Manejo del Fuego, la cual protege a los bosques nativos y otros ecosistemas naturales de posibles incendios accidentales o intencionales, prohibiendo la venta de tierras incendiadas durante un plazo de entre 30 a 60 años, para evitar así hipotéticas prácticas especulativas con fines inmobiliarios.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.