
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Por instrucción del gobernador Torres, distintos organismos provinciales participan activamente en el operativo para sofocar el fuego que dio inicio el jueves 25 de enero cerca de las 23 horas.
Sociedad03 de febrero de 2024El Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, continúa trabajando junto a diferentes instituciones para controlar el incendio forestal desatado en el Parque Nacional “Los Alerces”, más precisamente en la zona de arroyo Centinela.
El último informe técnico elaborado por la Secretaría de Bosques, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), y el PNLA, en comando unificado, señala que el siniestro ígneo sigue activo en todo su perímetro.
Hasta la noche de este viernes, y según datos relevados por las instituciones a cargo, el incendio forestal afectó ya una superficie cercana a las 3.010 hectáreas de bosque nativo, arbustos, matorrales y pastizales.
Colaboran en los trabajos para contener el incendio el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Policía, Prefectura, Ejército, Gendarmería, Protección Ciudadana, Vialidad Provincial y Nacional, Municipios, Bomberos Voluntarios, Servicio Meteorológico y Puesto Sanitario Villa Futalaufquen, entre otros.
Son en total 348 las personas abocadas al operativo en terreno, entre personal de línea y de apoyo logístico. Asimismo, asisten 7 medios aéreos (3 helicópteros con helibalde, 3 aviones hidrantes y un avión observador).
Entre los recursos materiales disponibles se encuentran camionetas, autobombas, cisternas, motoniveladora, cargadora, retroexcavadora, topadoras, carretones, cuatriciclo, drones, buses, camión con semirremolque, colectivo y camión de comunicaciones.
A lo largo de este sábado los combatientes trabajarán en los ocho sectores que comprenden al incendio forestal. En cada uno de ellos, los equipos tendrán asignadas tareas determinadas, contando con el apoyo de diversas herramientas, autobombas, topadoras, etc.
Es preciso mencionar que los medios aéreos operarán sobre los distintos sectores a requerimiento del personal y para traslado de brigadistas. El SNMF continuará realizando registro de variables meteorológicas y observación de comportamiento del fuego.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.