Cammesa embargó por casi $1.000 millones a la Cooperativa de Rawson

El Juzgado Civil y Comercial Federal N°5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, decretó el embargo preventivo por un monto total de $928.002.539,92 en la cuenta que tiene la prestataria en el Banco Nación.

Región05 de febrero de 2024RedacciónRedacción
cooperativa-rawson

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima –CAMMESA- tiene un juicio desde el 2022 con la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson. En ese marco, el Juzgado Civil y Comercial Federal N°5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, decretó el embargo preventivo por un monto total de $928.002.539,92 en la cuenta que tiene la prestataria en el Banco Nación.

Esta decisión judicial pone en riesgo la continuidad de la prestación de los servicios en la ciudad, dado que a esto se le suma el embargo que el abogado Mateo Rossio impulsa contra la Cooperativa por más de $400.000.000.

La negación constante de otorgar tarifas, ya que de 41 proyectos de actualización tarifaria sólo se aprobaron 5 en el Concejo Deliberante y 3 por Resoluciones, sumado al escenario económico nacional con una inflación sumamente elevada, ha generado la imposibilidad de cumplir con el corriente de CAMMESA, incrementándose la deuda mensualmente.

Recientemente la Cooperativa solicitó un nuevo incremento tarifario que no solucionará los atrasos tarifarios que tiene la Institución, pero logrará poder mantener mínimamente los servicios.

Acta acuerdo

El 29 de diciembre de 2022 se efectuó un plan de pago por la deuda que nuestra institución presentaba con la empresa mayorista pero no se cumplió con lo acordado. En el acta acuerdo firmada por el ex presidente, Alejandro Yaniez, y el intendente Damián Biss, la Cooperativa se compromete a pagar en 96 cuotas mensuales con seis meses de gracia y una tasa de interés del 50%.

La deuda se conformó en tres etapas: la primera etapa establece lo acumulado hasta el 30/09/2020; la segunda etapa lo acumulado desde el 01/10/2020 al 30/04/2021, la tercera etapa la deuda acumulada desde el 01/05/2021 al 21/12/2021 y la cuarta y última lo acumulado desde el 01/01/2022 al 31/08/2022. La Secretaría de Energía condonó el 40% del primer tramo de deuda.

El monto a pagar establecido fue de $3.021.398,635 en 96 cuotas de 133.047.242,87. A su vez, en la cláusula octava especifica que el Poder Concedente (municipio), “asume el compromiso de autorizar los cuadros tarifarios que permitan a la distribuidora afrontar los pagos de la energía eléctrica, potencia y demás cargo del MEM en tiempo y forma”.

Teniendo en cuenta que esto no se cumplió, CAMMESA decidió embargar una de las cuentas de la Cooperativa de Rawson, dejando a la prestataria en una situación financiera terminal.

En el acta N° 1.365 del Consejo de Administración se aprueba el acta acuerdo y se estipula que, con su firma, se habilita a la Cooperativa a solicitar financiamiento para obras ante el Gobierno Nacional. Como así también, de no hacerlo, se podría perder el financiamiento de la obra de ampliación de la Planta Potabilizadora. Queda definido que el Poder Concedente se compromete a otorgar una tarifa acorde para afrontar dicho plan de pago.

Últimas noticias
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.