Cammesa embargó por casi $1.000 millones a la Cooperativa de Rawson

El Juzgado Civil y Comercial Federal N°5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, decretó el embargo preventivo por un monto total de $928.002.539,92 en la cuenta que tiene la prestataria en el Banco Nación.

Región05 de febrero de 2024RedacciónRedacción
cooperativa-rawson

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima –CAMMESA- tiene un juicio desde el 2022 con la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson. En ese marco, el Juzgado Civil y Comercial Federal N°5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, decretó el embargo preventivo por un monto total de $928.002.539,92 en la cuenta que tiene la prestataria en el Banco Nación.

Esta decisión judicial pone en riesgo la continuidad de la prestación de los servicios en la ciudad, dado que a esto se le suma el embargo que el abogado Mateo Rossio impulsa contra la Cooperativa por más de $400.000.000.

La negación constante de otorgar tarifas, ya que de 41 proyectos de actualización tarifaria sólo se aprobaron 5 en el Concejo Deliberante y 3 por Resoluciones, sumado al escenario económico nacional con una inflación sumamente elevada, ha generado la imposibilidad de cumplir con el corriente de CAMMESA, incrementándose la deuda mensualmente.

Recientemente la Cooperativa solicitó un nuevo incremento tarifario que no solucionará los atrasos tarifarios que tiene la Institución, pero logrará poder mantener mínimamente los servicios.

Acta acuerdo

El 29 de diciembre de 2022 se efectuó un plan de pago por la deuda que nuestra institución presentaba con la empresa mayorista pero no se cumplió con lo acordado. En el acta acuerdo firmada por el ex presidente, Alejandro Yaniez, y el intendente Damián Biss, la Cooperativa se compromete a pagar en 96 cuotas mensuales con seis meses de gracia y una tasa de interés del 50%.

La deuda se conformó en tres etapas: la primera etapa establece lo acumulado hasta el 30/09/2020; la segunda etapa lo acumulado desde el 01/10/2020 al 30/04/2021, la tercera etapa la deuda acumulada desde el 01/05/2021 al 21/12/2021 y la cuarta y última lo acumulado desde el 01/01/2022 al 31/08/2022. La Secretaría de Energía condonó el 40% del primer tramo de deuda.

El monto a pagar establecido fue de $3.021.398,635 en 96 cuotas de 133.047.242,87. A su vez, en la cláusula octava especifica que el Poder Concedente (municipio), “asume el compromiso de autorizar los cuadros tarifarios que permitan a la distribuidora afrontar los pagos de la energía eléctrica, potencia y demás cargo del MEM en tiempo y forma”.

Teniendo en cuenta que esto no se cumplió, CAMMESA decidió embargar una de las cuentas de la Cooperativa de Rawson, dejando a la prestataria en una situación financiera terminal.

En el acta N° 1.365 del Consejo de Administración se aprueba el acta acuerdo y se estipula que, con su firma, se habilita a la Cooperativa a solicitar financiamiento para obras ante el Gobierno Nacional. Como así también, de no hacerlo, se podría perder el financiamiento de la obra de ampliación de la Planta Potabilizadora. Queda definido que el Poder Concedente se compromete a otorgar una tarifa acorde para afrontar dicho plan de pago.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto