Menna encabezó la recepción al embajador de Bulgaria en la Argentina y a buque de investigación científica proveniente de ese país

Fue este viernes en el puerto de Comodoro Rivadavia. El embajador de Bulgaria en la Argentina, Stoyan Mihailov, arribó acompañado por una delegación de periodistas y de funcionarios del país europeo.

Región17 de febrero de 2024RedacciónRedacción
Visita Buque Búlgaro (2) (1)

El vicegobernador Gustavo Menna encabezó este viernes en Comodoro Rivadavia la recepción al buque naval búlgaro “421 St. St. Kiril y Metodii” y al embajador de Bulgaria en la Argentina, Stoyan Mihailov, en el contexto de la 32° Expedición Antártica del país europeo.

Al dirigirse a los presentes en el puerto, Menna les dio la bienvenida a las autoridades, a la tripulación de científicos de la expedición antártica “y a las colectividades, especialmente a la búlgara en Comodoro”.

Además transmitió los saludos del gobernador Ignacio Torres quien no pudo estar en la recepción por motivos vinculados a su función.

Vínculos de hermandad

“Esta presencia -dijo Menna- es relevante para nosotros, primero porque nuestro país está formado por personas de muchos lugares y países que vinieron a trabajar, a formar su familia y a forjar su destino”. Y agregó que en particular Comodoro “es representativa de la forma en la que se gestó el Estado argentino, abierto al mundo, solidario y siempre fortaleciendo los vínculos de hermandad”.

El vicegobernador agregó que la expedición búlgara “reivindica la importancia del océano y la proyección argentina hacia nuestro mar, hacia nuestras riquezas, en las que estamos comprometidos con su cuidado y con su explotación racional”.

“En lo que respecta al Continente antártico -añadió- es un ámbito de paz. Estamos todos los países vinculados a un tratado que habla de una tierra de paz y de investigación científica”. Y, dirigiéndose a la delegación de Bulgaria, sostuvo: “La presencia de ustedes viene a reivindicar esto”.

En este contexto destacó “la deferencia de hacer escala en este puerto y en esta ciudad. Este gesto también resalta los vínculos históricos con una comunidad que vino a poblar Comodoro y a formar su lugar de trabajo y su familia”.

“Esta presencia multisectorial, sin distinción de partidos políticos, hermanando también a la Provincia y al Municipio de Comodoro, es todo un símbolo de que queremos hacer las cosas en conjunto y fortalecer vínculos con países que tienen esta trayectoria con la Republica Argentina”, finalizó.

Presencias

La recepción se concretó en el puerto comodorense “Antonio Morán”, con las presencias de representantes de colectividades de distintos países y regiones, del secretario de Gobierno de la Municipalidad local, Sergio Bohe; del titular de Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; de la presidenta de la Asociación Búlgara en Comodoro, Tzenka Genova; de los diputados provinciales María Andrea Aguilera, Fabián Gandón y Gustavo Fita; del ministro de Energía e Hidrocarburos, Federico Ponce; de Carlos Alberto Pérez, jefe del Destacamento Naval Comodoro Rivadavia de la Armada Argentina; y del futuro embajador de la Argentina en Bulgaria, Alejandro Zothner Meyer, entre otros funcionarios.

En tanto, la delegación búlgara estuvo integrada por el capitán del buque, Nikolay Danailov; el almirante de la Armada Búlgara, Boyan Mednikarov; el presidente del Instituto Antártico de Bulgaria, el geólogo Hristo Pimpirev; el director general de la Agencia de Noticias de Bulgaria, Kiril Valchev; la periodista de la Televisión Nacional de Bulgaria y autora del documental “Dispersos en el sur de la tierra” sobre la diáspora de búlgaros en Argentina, María Cherneva; el equipo de profesionales de investigación antártica, compuesto por geólogos, biólogos, ingenieros y alpinistas.

También estuvieron el presidente de la Fundación Argentino Búlgara, Ruzhka Nikolova; y la referente de la misma entidad Adriana Gancheff.

Luego del acto formal, el embajador de Bulgaria en la Argentina invitó a recorrer el barco junto el almirante y el capitán, quienes guiaron en el recorrido. Luego de ello, se realizó un ágape en la zona del puerto y la entrega de presentes.

Te puede interesar
IMG-20250120-WA0036

Torres acompañó la segunda edición de la Fiesta de la Cereza en Gaiman

Redacción
RegiónEl lunes

El mandatario estuvo presente en el cierre oficial del evento que reunió a una multitud de personas en la plaza central de la localidad valletana. En su visita, el gobernador respaldó el desarrollo de estas celebraciones y reivindicó su rol en la “promoción y jerarquización de nuestros productos y recursos”.

Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.