“El acompañamiento al reclamo de Torres es una gran oportunidad para establecer políticas de desarrollo definitivas para Chubut”

Chubut02 de marzo de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-03-01 at 10.46.01

El abogado especialista en Derecho Constitucional Mario Bensimón consideró que el acompañamiento a nivel provincial y regional que tuvo el reclamo del gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, por los recursos coparticipables “es una gran oportunidad” para fijar políticas de Estado y de desarrollo “definitivas para la provincia”. 

Bensimón destacó “el nivel de acompañamiento que tuvo el reclamo del gobernador Torres en todo el arco político de la vida provincial chubutense”. 

“Ningún partido político en la provincia se manifestó en contra. Todos acompañaron el movimiento y el reclamo del Gobierno Provincial, lo cual aparece como una gran oportunidad”, agregó en declaraciones al programa radial “La voz de la Meseta”, que se emite por LU 17 de Puerto Madryn. 

El abogado añadió en ese sentido: “En mi último libro, llamado ‘Democracia y desarrollo, el caso Chubut’, analicé las dificultades que tenía la política chubutense para ponerse de acuerdo en tres o cuatro temas que se conviertan en políticas de Estado. Y analizaba el sistema institucional como una de las posibles causas que nos mostraban todo el tiempo que era muy difícil” llegar a ese acuerdo, “sea quien sea Gobierno”.

El acompañamiento al reclamo de Torres “aparece como una gran oportunidad para pensar que es posible encontrar esos ejes que se terminen convirtiendo en una política de desarrollo definitiva para la provincia”. 

“Este es un Gobierno que recién comienza su camino y que ha tenido que dar algunas batallas bravas en materia financiera y económica. Y ha debido afrontar una situación económica compleja, con vencimientos que tornaban inciertos los primeros meses de Gobierno”, explicó. 

“Confío -continuó- en que, una vez acomodado el barco y salido de este escollo, inclusive del conflicto con Nación, el Gobierno de la Provincia pueda tener una política clara para cada una de las regiones y, en particular, para la Meseta”. 

El fallo de la Justicia Federal

En relación con el fallo de la Justicia Federal a favor del reclamo de Chubut por la coparticipación retenida por el Gobierno Nacional, Bensimón analizó: “Desde un punto de vista jurídico, está reconocida jurisprudencialmente la competencia del Juzgado Federal en esta materia. Por otro lado, el juez (Hugo) Sastre, en su fallo, menciona la posibilidad de que Nación haya actuado de una manera abusiva y desmesurada frente a la provincia. Una provincia que permanentemente manifestó su voluntad de pago, con lo cual me parece que el fallo se ajusta a derecho y a una situación de plena justicia”. 

“Si bien el Estado Nacional tenía la posibilidad de retener fondos como garantía de deuda, esa retención no se podía hacer de cualquier manera, y mucho menos, de una forma cuasi extorsiva, que fue lo que ocurrió a partir de que la provincia del Chubut obtuvo una sentencia favorable en la cuestión del subsidio al transporte”, explicó. 

El fallo, afirmó Bensimón, “sostiene sus efectos hasta tanto pueda ser revocado por una instancia superior”. 

En este aspecto explicó: “La instancia del posible per saltum que intente el Estado Nacional es excepcionalísima. Se abre únicamente en casos donde exista una gravedad institucional mayúscula y un estado de urgencia en la resolución de conflictos. Esta situación excepcional hace que no hayan sido muchos los casos en los que la Corte haya aceptado su competencia por per saltum. Personalmente, no creo que eso ocurra”. 

 

Te puede interesar
IMG-20250202-WA0024

Torres en la 87º Exposición de Ganadería y Afines: "En Chubut impulsamos la mejor medida de todas, que es quitarle el pie de encima a la producción y al trabajo"

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario provincial puso en valor las medidas impulsadas por la actual gestión para el desarrollo del sector ganadero. Por su parte, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás del Pino, destacó el acompañamiento del Gobierno de Chubut a los productores a partir de la reciente reducción y eliminación de impuestos y tasas.

IMG-20250201-WA0089

Torres se reunió en El Bolsón con Weretilneck para abordar los incendios en la Cordillera a partir de un protocolo interjurisdiccional

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario chubutense anticipó que junto a su par rionegrino elaborarán una estrategia conjunta para fortalecer las tareas de prevención y control del fuego, así como también el acompañamiento a los damnificados por los distintos focos ígneos que se desarrollan en la región. "Es importante que empujemos todos para el mismo lado, sobre todo cuando hay tantas familias que la están pasando mal", aseguró.

IMG-20250130-WA0059

Torres destacó los avances en la implementación de la Zona Franca de Trelew tras visita a Chubut de funcionarios nacionales

Redacción
Chubut30 de enero de 2025

El mandatario provincial puso en valor la reciente visita del director General de Aduanas (DGA), José Andrés Velis, quien, junto a autoridades del Gabinete Provincial, analizó cuestiones relacionadas con la reglamentación de la nueva Zona Franca de Trelew, recorriendo posteriormente el predio en el que la misma se encontrará operativa en poco tiempo. “Estamos  apostando a la radicación de nuevas inversiones, a potenciar la actividad industrial y a fomentar la generación de empleo de calidad”, indicó el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250124-WA0064

Torres aseguró que "vamos a terminar con la mafia que fundió a la Cooperativa de Trelew" tras la brutal agresión de un empleado que ya fue desvinculado de la entidad

Redacción
Chubut24 de enero de 2025

El mandatario se refirió así al individuo que es intensamente buscado tras haber agredido a dos de sus compañeros de trabajo. La Policía allanó el domicilio del hombre de 54 años sobre el cual pesa un pedido de captura y quien ya posee dos sentencias condenatorias previas por el delito de robo agravado. "Vamos a sacar a los violentos de las cooperativas y devolverle a los ciudadanos los servicios públicos que merecen", sentenció de manera contundente.

Lo más visto
Epuyén3

Torres encabezó entrega de herramientas y materiales a familias afectadas por el incendio de Epuyén: "Vamos a seguir acompañando a cada uno de los vecinos, como venimos haciendo desde el primer día"

Redacción
SociedadEl domingo

El titular del Ejecutivo provincial anticipó que profundizarán la asistencia a los damnificados a partir de un segundo envío de herramientas en los próximos días, y destacó que Chubut acompañará a la vecina provincia de Río Negro en el combate contra los incendios iniciados en El Bolsón. "Cuando ocurre una tragedia y todos nos ponemos de acuerdo para trabajar en conjunto, las cosas se pueden hacer bien", resaltó.