Con anuncios y firmas de convenios, 28 de Julio celebró su 89º Aniversario

Región02 de marzo de 2024RedacciónRedacción
Desfile rodados (2)

Este sábado 2 de marzo, la localidad de 28 de Julio comenzó con la celebración de su 89º Aniversario que se cumplió el pasado domingo 25 de febrero pero que tuvo que ser postergado debido a las condiciones climáticas.

Las actividades se extenderán durante todo el fin de semana con propuestas artísticas, deportivas, Feria Artesanal, gastronomía, exposiciones, cabalgatas y espectáculos musicales con los mejores artistas de la región.

El intendente Luka Jones presidió el acto central con el acompañamiento de vecinos y vecinas, funcionarios provinciales, intendentes, concejales, miembros del gabinete municipal, representantes de las instituciones educativas, de las organizaciones de la sociedad civil, de las fuerzas armadas y de seguridad.

Previo al inicio del desfile cívico-militar, el jefe comunal brindó su discurso ante la comunidad realizando anuncios enfocados en el crecimiento y el desarrollo del pueblo ubicado en el valle Inferior del Río Chubut.

Además se firmaron convenios en materia de seguridad con el Gobierno Provincial y se presentó el vehículo 0 kilómetro adquirido con fondos propios luego de más de 11 años sin inversiones en el parque automotor municipal.

“Han transcurrido 89 años de aquel 25 de febrero del año 1935 cuando quedó conformada la Comisión de Fomento de 28 de Julio. Me pone muy contento que la ciudadanía veintiochense, acompañada de pueblos vecinos, nos encontremos reunidos en este lugar” expresó el joven intendente quien con 24 años conduce los destinos de su localidad con responsabilidad, entusiasmo y atención.

Al referirse a la difícil situación económica y social que atraviesan el país, las provincias y los municipios, el jefe comunal sostuvo que “desde la intendencia estaremos trabajando a la par de cada productor, acompañando a cada deportista, promoviendo la cultura, diagramando líneas de trabajo referidas a la salud, a la educación, valorando a cada adulto mayor, posicionando a nuestro Valle turísticamente con el objetivo de generar nuevas oportunidades de trabajo”.

Entre los anuncios que Jones brindó a sus vecinos y vecinas se encuentra la creación de un camping, ubicado en cercanías al Gimnasio, donde se diagramaron parcelas, plantaron árboles y se proyectaron obras de infraestructura con el fin de poder alojar a turistas que visiten la zona.

“Vamos a inaugurar un salón dotado de máquinas modernas para el ejercicio físico de distintas características en el Gimnasio, perteneciente al Club, el cual quedará habilitado el próximo lunes 18 de marzo” anunció Jones.

Además, en materia de seguridad remarcó: “Nos preocupa la situación y en los próximos meses contaremos con un Centro de Vigilancia trabajando mancomunadamente con el Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Policía del Chubut para que todos los accesos de la localidad estén vigilados”.

Finalizando su alocución, el intendente se refirió al Parque Automotor Municipal que encontró cuando asumió al frente el Ejecutivo Municipal el pasado 10 de diciembre, “hace 11 años no se invertía dinero, nos encontramos con vehículos que no funcionaban hace 3 años y se encontraban estropeados y a la intemperie”.

“Realizamos la venta de los mismos y con fondos propios realizamos la compra de una unidad O km que hoy presentamos” manifestó Jones remarcando que con esfuerzo, trabajo y empeño se lograrán los objetivos.

Te puede interesar
IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
Región22 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".

IMG-20250721-WA0060

Torres descubrió la piedra fundacional del primer hotel cuatro estrellas que se construirá en Trelew: más de 200 puestos de trabajo para la región

Redacción
Región21 de julio de 2025

Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.

IMG-20250707-WA0041

Torres destacó la llegada de equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew y ratificó que "en Chubut, la salud y la educación nunca más van a ser postergadas"

Redacción
Región07 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó la adquisición de equipamiento de diferentes categorías, el cual será distribuido en el centro de salud próximo a ser inaugurado. Las compras fueron realizadas a través del convenio mantenido entre la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPs), el cual permitió un ahorro fiscal del 30% en la compra de los insumos y equipamiento. “Estamos hablando de más de dos millones de dólares de ahorro”, precisó Torres, señalando asimismo que “quedan pendientes tres envíos más”.

Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.