Puerto Madryn firmó un acuerdo de hermanamiento con el Departamento uruguayo de Maldonado

El intendente Gustavo Sastre rubricó el documento junto a ediles del país vecino, con quienes ratificó la necesidad de trabajar mancomunadamente y de avanzar en distintas acciones de manera conjunta.

Región11 de marzo de 2024RedacciónRedacción
Firma Sastre con Maldonado

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó la firma de un acuerdo de hermanamiento entre el Municipio y el departamento uruguayo de Maldonado. Esta iniciativa se llevó a cabo considerando el interés de profundizar la cooperación entre ambas partes.

Además, en el encuentro se reconoció que la cooperación internacional es uno de los factores que incide favorablemente en la solución de problemas que alcanzan a sus respectivas comunidades. Asimismo, se hizo eje en la importancia de establecer distintos mecanismos que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento del marco de cooperación bilateral.

Específicamente, en el encuentro se hizo hincapié en el turismo, industria muy importante para las dos partes, ya que ambas atraen turismo receptivo y también se comparte el recurso de las ballenas, ya que en el departamento uruguayo también se cuenta con la presencia de estos animales.

Trabajo conjunto

Al respecto, el intendente dijo: “Firmamos un acuerdo de hermanamiento con Maldonado, coordinando distintas acciones y planificando proyectos que tengan incidencia en el avance social y económico de Puerto Madryn y también del departamento uruguayo en cuestión”.

“En un gran encuentro, coincidimos en que Puerto Madryn y Maldonado tienen muchas similitudes, con muchas industrias que coinciden y entendiendo que muchas de las políticas que allí se implementan aquí funcionarían perfectamente y viceversa. Es por ello que vamos a trabajar mancomunadamente y eso es lo que dejamos plasmado en el acuerdo”, agregó Sastre.

Los presentes

En la firma del acuerdo, el jefe comunal estuvo junto a siete ediles del Departamento uruguayo de Maldonado, encabezados por el presidente de la Junta Departamental, Alexandro Infante Caballero; el viceintendente Martín Ebene, y la secretaría legislativa del Concejo Deliberante, María Isabel Zárate.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.