
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Se encuentra destinado a alumnos de hasta 25 años que sigan carreras vinculadas a la industria energética.
Región11 de marzo de 2024En el marco de su estrategia de Sustentabilidad, Pan American Energy (PAE) lanzó la convocatoria 2024 para su programa de Becas Universitarias, destinado a estudiantes de Chubut y Santa Cruz, menores de 25 años y con buen nivel académico.
PAE lleva adelante esta iniciativa en un trabajo articulado con la Fundación Cimientos, el Ministerio de Educación de Chubut, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).
Los requisitos fundamentales para postularse son: ser argentino, nativo o por opción; ser oriundo o tener residencia de por lo menos dos años en Chubut o Santa Cruz; acreditar un promedio general superior o igual a 7 (siete) sin aplazos; no superar los 21 años de edad para becas de inicio y los 25 años para becas de continuidad en carreras afines al desarrollo energético.
Los interesados podrán conocer las carreras alcanzadas y aplicar a la beca en www.becaspae.com. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 12 de abril.
Con una trayectoria de más de 20 años y con más de 370 estudiantes becados, el programa que promueve la compañía trabaja en la formación integral del estudiante, fomentando el liderazgo, el trabajo en equipo y la innovación. A través de su Comunidad de Becarios, PAE ofrece un espacio de fortalecimiento de habilidades blandas, accesos a congresos, clases de inglés y experiencias de intercambio con universidades de Estados Unidos.
“Hace más de 20 años que la compañía brinda oportunidades a los jóvenes de las comunidades en donde opera. En todos estos años, el Programa de Becas fue creciendo y se fue adecuando a diferentes desafíos y contextos. Es una satisfacción para la compañía seguir apoyando a los estudiantes para que puedan alcanzar sus metas y convertirse en profesionales de la industria”, sostuvo Horacio García, gerente de Relaciones Institucionales del Golfo San Jorge.
"Me encanta el programa por todas las oportunidades que nos brinda para participar en encuentros. En algunos de ellos formamos grupos y presentamos ideas innovadoras relacionadas con la región", destacó Magalí Uribe, estudiante de Ingeniería Electromecánica de la unidad académica de Caleta Olivia de la UNPA e integrante de la Comunidad de Becarios PAE.
Con esta propuesta, Pan American Energy busca contar con profesionales que potencien el desarrollo energético de la región.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.