Puerto Madryn: avanza la pavimentación del acceso a El Doradillo

Se intensificaron los trabajos y se realizó ya la imprimación de gran parte del tramo en cuestión. Actualmente, se encuentra habilitado un desvío para el tránsito, el cual demanda la realización de varios kilómetros más para quienes desean acceder al atractivo turístico.

Región19 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240319-WA0072

La Administración de Vialidad Provincial (AVP), dependiente del Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, avanza con las obras de pavimentación de la Ruta provincial n°42, en el acceso al Área Natural Protegida (ANP) “El Doradillo”.

El titular del organismo vial de la provincia, Hernán Tórtola, y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, supervisaron los trabajos que se llevan adelante en la traza vial junto a representantes de la empresa contratista,

Tras el encuentro, Tórtola explicó que “el gobernador Ignacio Torres nos pidió que le diéramos especial atención a esta obra porque es importante para el turismo de la región, e hizo hincapié en que pongamos todo nuestro esfuerzo para que esté terminado lo antes posible”. Al respecto, el funcionario indicó también que “en principio, la empresa Choel nos manifestó que hubo algunas demoras, pero actualmente se avanza con buen ritmo de obra”.

Para cerrar, Tortola destacó que “los fondos están garantizados, porque la hacemos con recursos propios: por ende, más allá de que puede haber algunas demoras ajenas a Vialidad Provincial por cuestiones coyunturales, somos optimistas y estamos seguros de que vamos a poder cumplir con el objetivo de tener el acceso pavimentado”.

Por su parte, desde el Municipio de Puerto Madryn destacaron que “todos los trabajos se hacen respetando el ambiente y protegiendo la biodiversidad del sector, algo que fue fundamental a la hora de impulsar este proyecto”, y agregaron además que “con esta obra no sólo se garantizaría una mejor circulación entre Puerto Madryn y uno de los puntos turísticos más importantes de la región, sino que también se generará una mayor seguridad vial, algo sumamente importante teniendo en cuenta que se trata de una vía muy utilizada por nuestros vecinos y también por quienes nos visitan”.

Detalles de la obra

Las tareas en cuestión incluyen la pavimentación de la Ruta provincial n°42 entre el Empalme con la Rutas provinciales n° 1 y 2, en el tramo que va desde el Empalme con la Ruta n° 1 hasta el Km 11.2, pasando por el Parque Industrial de Puerto Madryn.

El pavimento proyectado tiene como pautas la máxima economía y el menor impacto ambiental. Se ejecuta un ancho de calzada limitado (6,70 metros), con banquinas reducidas (2 metros en el lado izquierdo y una ampliación a 3 metros en lado derecho para incluir bicisenda).

A fin de mantener una velocidad moderada, que minimice los atropellamientos de fauna silvestre, se incluyen reductores de velocidad tipo “lomadas” en puntos estratégicos, así como bandas óptico sonoras.

Asimismo, en el punto de acceso al Área Natural Protegida “El Doradillo”, se ha previsto un ensanche y cantero central adecuado para casilla de control y/o barrera de control, así como acceso a casilla de informes y zona de estacionamiento.              
 
También, se incluyen obras complementarias, como el señalamiento horizontal y vertical, obras de arte (alcantarillas, cunetas revestidas, descarga de alcantarillas, etc.), alambrados y tranqueras de resultar necesarias, entre otras.

Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.