Puerto Madryn: buscan familia de acogimiento para una adolescente y dos niños
Se trata de un acogimiento temporal y sin fines adoptivos, hasta tanto la autoridad competente determine su situación vincular definitiva
Está destinada a 400 docentes de gestión de nivel secundario de todo Chubut y busca generar estrategias para la prevención de las prácticas de consumo en las escuelas y comunidades.
Región24 de marzo de 2024RedacciónPan American Energy (PAE) junto al Ministerio de Educación de Chubut, Fundación niños sin tóxicos (Fundartox) y la UBA, promueven la Diplomatura en “Prevención de Consumos problemáticos de sustancias psicoactivas. Trayectorias educativas. Desafíos y herramientas” destinada a docentes de gestión, vicedirectores, y profesores de Orientación y Tutoría (POT) del nivel secundario de las escuelas de la provincia de Chubut. La iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
La presentación se realizó en el Auditorio del Centro de Encuentro de KM 8 de Comodoro Rivadavia y participaron el ministro de Educación, José Luis Punta, el intendente Othar Macharashvilli, la Dra Beatriz Di Biasi y el Dr. Carlos Damin, directores de Fundartox, y Horacio García, gerente de Relaciones Institucionales de PAE.
El objetivo de la Diplomatura es capacitar a los equipos de gestión educativa en la temática, generar herramientas para su abordaje y contribuir a garantizar y acompañar el desarrollo y la continuidad de las trayectorias educativas en los jóvenes y adolescentes.
En ese sentido Di Biasi explicó que “la capacitación tiene una duración de 150 horas y se centrará en promover e impulsar en los equipos de gestión educativa las competencias, aptitud e idoneidad apropiadas para generar proyectos institucionales, acordes a la problemática desde cada particularidad regional. Se trata de generar espacios de reflexión, participación y elaboración de estrategias para la prevención de las prácticas de consumo en las escuelas y comunidades”.
El ministro Punta puso en valor la iniciativa y destacó que “esta Diplomatura es el programa de mayor cobertura y alcance que ha tenido el Ministerio de Educación en la sensibilización sobre la problemática de los consumos en la provincia”.
Por su parte, Othar Macharashvilli consideró que “la lucha contra las adicciones es una tarea que nos convoca a todos. Agradezco profundamente a Carlos Damin y a Fundartox por su compromiso incansable en la prevención y el tratamiento de esta problemática que afecta a tantas familias en nuestra comunidad."
"Este encuentro es un paso más en nuestro camino hacia una ciudad más consciente. Las adicciones no solo afectan a quien las padece, sino a toda la sociedad, y es nuestra responsabilidad como comunidad unir fuerzas para combatirlas. Educación y prevención son claves en nuestra lucha contra las adicciones. Con la diplomatura en Prevención de Consumos Problemáticos estamos empoderando a nuestros educadores para que sean agentes de cambio en esta batalla."
Desde PAE Horacio García destacó: “Estamos convencidos que en este tipo de problemáticas la prevención y el trabajo articulado son clave. Por eso desde hace años trabajamos junto a Fundartox, la provincia y la Municipalidad en el fortalecimiento tanto de profesionales y agentes de la salud como con docentes para que puedan desarrollar herramientas y generar estrategias para la prevención de las prácticas de consumo en cada una de las comunidades”.
Culminada la presentación de la Diplomatura, el Dr. Carlos Damín brindó una charla sobre el Abordaje Preventivo del Consumo Problemático de Sustancias abierta a la comunidad.
Se trata de un acogimiento temporal y sin fines adoptivos, hasta tanto la autoridad competente determine su situación vincular definitiva
La institución cuenta con una variada oferta académica con mayor llegada territorial, otorgando títulos de validez nacional. Las inscripciones se encuentran disponibles de forma virtual y permanecerán abiertas para carreras de grado y pregrado hasta los meses de febrero y marzo.
El mandatario estuvo presente en el cierre oficial del evento que reunió a una multitud de personas en la plaza central de la localidad valletana. En su visita, el gobernador respaldó el desarrollo de estas celebraciones y reivindicó su rol en la “promoción y jerarquización de nuestros productos y recursos”.
Al tratarse de un menor de edad fue trasladado al COSE a la espera de la audiencia de detención.
El individuo aprehendido había efectuado al menos nueve disparos contra la casa de un vecino, poniendo en riesgo la vida de varias personas.
Durante el operativo, desarrollado de manera coordinada por fuerzas de seguridad provinciales y federales, fueron verificados más de 500 vehículos, se efectuaron más de 400 alcoholemias y se comprobaron 4 casos positivos.
Fue este martes que el intendente Damián Biss se reunió con el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé; ambos llevaron a cabo un recorrido junto al representante de la provincia en el Consejo Federal Pesquero, Andrés Arbeletche.
El Intendente puso en valor este incremento, haciendo referencia también al gran trabajo conjunto que se viene realizando con todo el sector privado, la promoción constante del destino y las acciones mancomunadas con el Gobierno Provincial
El gobernador Ignacio Torres, encabezará este jueves por la mañana una conferencia de prensa en la localidad de Epuyén, para brindar un informe detallado respecto de la situación.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de "dar batalla entre todos los chubutenses" hacia quienes utilizan "falsas banderas de pueblos originarios para dañar a la sociedad", según expresó.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.