PAE junto al Ministerio de Educación, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Fundartox presentaron la Diplomatura en “Prevención de consumos problemáticos”

Está destinada a 400 docentes de gestión de nivel secundario de todo Chubut y busca generar estrategias para la prevención de las prácticas de consumo en las escuelas y comunidades.

Región24 de marzo de 2024RedacciónRedacción
PHOTO-2024-03-22-18-40-47

Pan American Energy (PAE) junto al Ministerio de Educación de Chubut, Fundación niños sin tóxicos (Fundartox) y la UBA, promueven la Diplomatura en  “Prevención de Consumos problemáticos de sustancias psicoactivas. Trayectorias educativas. Desafíos y herramientas” destinada a docentes de gestión, vicedirectores, y profesores de Orientación y Tutoría (POT) del nivel secundario de las escuelas de la provincia de Chubut. La iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

La presentación se realizó en el Auditorio del Centro de Encuentro de KM 8 de Comodoro Rivadavia y participaron el ministro de Educación, José Luis Punta, el intendente Othar Macharashvilli, la Dra Beatriz Di Biasi y el Dr. Carlos Damin, directores de Fundartox, y Horacio García, gerente de Relaciones Institucionales de PAE.

El objetivo de la Diplomatura es capacitar a los equipos de gestión educativa en la temática, generar herramientas para su abordaje y contribuir a garantizar y acompañar el desarrollo y la continuidad de las trayectorias educativas en los jóvenes y adolescentes.

En ese sentido Di Biasi explicó que “la capacitación tiene una duración de 150 horas y  se centrará en promover e impulsar en los equipos de gestión educativa las competencias, aptitud e idoneidad apropiadas para generar proyectos institucionales, acordes a la problemática desde cada particularidad regional. Se trata de generar espacios de reflexión, participación y elaboración de estrategias para la prevención de las prácticas de consumo en las escuelas y comunidades”.

El ministro Punta puso en valor la iniciativa y destacó que “esta Diplomatura es el programa de mayor cobertura y alcance que ha tenido el Ministerio de Educación en la sensibilización sobre la problemática de los consumos en la provincia”.

Por su parte, Othar Macharashvilli consideró que “la lucha contra las adicciones es una tarea que nos convoca a todos. Agradezco profundamente a Carlos Damin y a Fundartox por su compromiso incansable en la prevención y el tratamiento de esta problemática que afecta a tantas familias en nuestra comunidad."

"Este encuentro es un paso más en nuestro camino hacia una ciudad más consciente. Las adicciones no solo afectan a quien las padece, sino a toda la sociedad, y es nuestra responsabilidad como comunidad unir fuerzas para combatirlas. Educación y prevención son claves en nuestra lucha contra las adicciones. Con la diplomatura en Prevención de Consumos Problemáticos estamos empoderando a nuestros educadores para que sean agentes de cambio en esta batalla."

Desde PAE Horacio García destacó: “Estamos convencidos que en este tipo de problemáticas la prevención y el trabajo articulado son clave. Por eso desde hace años trabajamos junto a Fundartox, la provincia y la Municipalidad en el fortalecimiento tanto de profesionales y agentes de la salud como con docentes para que puedan desarrollar herramientas y generar estrategias para la prevención de las prácticas de consumo en cada una de las comunidades”.

Culminada la presentación de la Diplomatura, el Dr. Carlos Damín brindó una charla sobre el Abordaje Preventivo del Consumo Problemático de Sustancias abierta a la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.