
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El intendente de Puerto Pirámides, Jorge Perversi, se reunió con el titular del área de ambiente provincial, Juan José Rivera, para abordar importantes temáticas ambientales de incumbencia municipal. Entre los temas discutidos estuvieron las tareas de remediación y mejoras en la gestión de los residuos sólidos urbanos que se generan en la villa turística.
En este contexto, Perversi destacó la importancia de estas iniciativas y aseguró que "trabajar en conjunto con la Administración Provincial de Vialidad (AVP) nos permite avanzar de manera coordinada en la mejora del ambiente en nuestra localidad. Es fundamental unificar criterios en la gestión de residuos para garantizar un desarrollo sostenible y preservar nuestro entorno natural."
Compromiso por un Ambiente Sostenible
Por otra parte, el intendente de Pirámides detalló que “uno de los puntos destacados de esta colaboración fue la participación activa de la Administración de Vialidad Provincial (AVP) en tareas de remediación ambiental y en el reordenamiento de la cava destinada a residuos de poda” y agregó que “también se trabajó en el ordenamiento de las áreas destinadas a la clasificación final de los residuos, buscando una gestión más eficiente y responsable”.
Acciones para un futuro mejor
“Se trata de una colaboración clave entre el Gobierno provincial, la Municipalidad y otros organismos para implementar acciones efectivas que contribuyan a un ambiente más limpio y saludable en Puerto Pirámides. Estos esfuerzos conjuntos reflejan el compromiso de las autoridades locales y provinciales en el cuidado del medio ambiente y el bienestar de la comunidad”, detalló Perversi.
Para finalizar, el intendente de la villa balnearia dijo que “es fundamental avanzar en la gestión ambiental y la remediación de áreas afectadas por la disposición de residuos. Con el apoyo del Gobierno provincial estamos comprometidos en mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y en preservar nuestro entorno natural para las generaciones futuras."
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.