Biólogo de la UNPSJB le presentó a Biss proyecto de biorrefinería para procesar residuos de langostino

El intendente de la ciudad Capital, Damián Biss, junto al secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Miguel Larrauri, y la concejal Norma Medina, recibieron al biólogo de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Hernán Góngora.

Región03 de abril de 2024RedacciónRedacción
Biólogo de la UNPSJB le presentó a Biss proyecto de biorrefinería para procesar residuos de langostinos

La reunión desarrollada este miércoles por la mañana en el despacho de Intendencia, trató sobre el proyecto de biorrefinería para procesar los desperdicios de langostinos que apunta al cuidado del medio ambiente en la zona. 


La asistencia de la concejal Norma Medina tiene que ver con su acompañamiento al proyecto, teniendo en cuenta que días atrás hizo entrega de la Declaración de Interés Municipal, Social y Ambiental a la propuesta que tiene como finalidad el cuidado ambiental. 


El funcionario municipal, Miguel Larrauri, se refirió al proyecto y expresó que “esta modalidad del proceso de la cáscara del langostino va de la mano del cuidado del ambiente que venimos trabajando desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Rawson. Aquí, se busca tomar intervención en los desperdicios del langostino, uno de los mayores recursos que se originan con la pesca extractiva en nuestro puerto”. 


Y destacó que “es un proyecto muy importante para Rawson por la cuestión ambiental, empresarial y a su vez, por la generación de fuentes de trabajo”. 


“Volveremos a reunirnos para ver cómo se viene desarrollando y de qué manera continuar avanzando en este proyecto”, finalizó Larrauri. 


Por otro lado, el docente y biólogo de la UNPSJB, Hernán Góngora, comentó que “este proyecto tiene como objetivo aprovechar los residuos de la pesca para luego poder escalar los procesos que ahora se encuentran en un nivel experimental y, por consiguiente, pasan a un nivel industrial, convirtiendo los desechos en biomasa y crear productos de calidad”. 


“El encuentro con el Intendente Biss, el secretario Larrauri y la concejal Medina ha sido muy positivo”, destacó. 


Asimismo, agregó que “en estos momentos estamos en busca del financiamiento. Realmente es un proyecto importante para la ciudad y sobre todo para el medioambiente”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.