
Provincia depositará el pago del medio aguinaldo el próximo jueves 26 de junio
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
En los operativos, que se llevaron adelante en distintos puntos de la provincia, se controlaron 6.555 vehículos y se realizaron 3.910 test de alcoholemia. Además, se retuvieron 14 vehículos y se confeccionaron 112 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Sociedad08 de abril de 2024El Ministerio de Seguridad y Justicia, dependiente del Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, realizó el último fin de semana diversos controles vehiculares en distintas rutas que atraviesan el territorio provincial.
Durante los operativos, llevados adelante por la Subsecretaría de Seguridad Vial, se controlaron 6.555 vehículos, se realizaron 3.910 test de alcoholemia y 63 conductores en estado de ebriedad fueron retirados de circulación. Además, se contó con la colaboración de diferentes organismos, como las Unidades Regionales de la Policía del Chubut, Direcciones de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Rawson y Playa Unión
Se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad capital por Ruta Provincial Nº 7, Ruta Nacional Nº 25 y en el casco urbano. Además, se realizaron controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y Puerto Rawson por el Puente El Elsa.
En este caso, se verificaron 753 vehículos en circulación, se realizaron 646 test de alcoholemia y 9 conductores en estado de ebriedad fueron retirados de la vía pública. Se labraron 11 infracciones y se retuvo 1 vehículo.
Trelew
En Trelew, los operativos de fiscalización se efectuaron en distintos puntos del casco urbano y la periferia de la ciudad, como también en Ruta Nacional Nº 3 en el ingreso sur y en el ingreso norte. Además, se efectuaron diversos controles sobre la Ruta Nacional N°25 camino a Gaiman.
En total, fueron verificados 1.250 vehículos, se realizaron 1.153 test de alcoholemia y se detectaron 33 conductores en estado de ebriedad. Asimismo, fueron registradas 40 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvieron 5 automóviles.
Gaiman
Se controlaron 68 vehículos, se practicaron 68 alcoholemias, se registraron 2 casos positivos, se elaboraron 3 infracciones y no se retuvo ningún vehículo.
Comodoro Rivadavia
Los operativos en Comodoro Rivadavia se llevaron a cabo en el casco céntrico, como así también en distintos puntos de la periferia, en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur por Ruta Nacional Nº 3.
Allí, se controlaron 1.917 vehículos, se realizaron 999 test de alcoholemia, se detectaron 13 conductores en estado de ebriedad, se labraron 40 infracciones y se retuvieron 5 automóviles.
Rada Tilly
Se verificaron 359 vehículos, se llevaron a cabo 264 alcoholemias, no se registraron casos positivos, se labraron 3 infracciones y no se retuvo ningún vehículo.
Comarca Andina
Las tareas de prevención se efectuaron sobre las rutas y accesos a Cholila, El Hoyo, El Maitén, Epuyén y Lago Puelo con un total de 787 vehículos verificados en diversos controles operativos. Se efectuaron 152 pruebas de alcoholemia, no se detectaron conductores alcoholizados, se confeccionaron 2 actas de infracción y no se retuvieron vehículos.
Esquel
En Esquel, se controlaron 856 vehículos, se realizaron 628 test de alcoholemia, se registraron 6 conductores alcoholizados, se labraron 13 infracciones y se retuvieron 3 vehículos.
Gobernador Costa, Tecka y José de San Martín
La delegación de Gobernador Costa llevó a cabo diversas tareas de prevención, controlando 294 vehículos que se desplazaban sobre la Ruta Nacional Nº 40 y no se registraron alcoholemias positivas.
En tanto, la delegación de Tecka, junto a la Policía del Chubut, verificó 188 vehículos en circulación, no se registraron casos positivos de alcoholemia, no se labraron infracciones de tránsito y tampoco se retuvo ningún vehículo.
En José de San Martín, por otra parte, se controlaron 43 vehículos y no se labraron infracciones.
Corcovado
Finalmente, en Corcovado se verificaron 40 vehículos en circulación, no se registraron alcoholemias positivas ni se labraron infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Será de un 15% y se aplicará los días sábados ofreciendo la posibilidad de adquirir una diversidad de productos.
La campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio comenzó el pasado 2 de enero y está dirigida a todas las personas gestantes durante el octavo mes de embarazo. La vacuna es gratuita, no precisa indicación médica y se aplica en todos los vacunatorios de la provincia.
Se trata de una convocatoria abierta para participar del Encuentro Sinfónico Internacional que se realizará en España en enero del próximo año.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Además, se retuvieron ocho rodados y se labraron 180 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Rawson y en Trelew.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".
El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.