El Banco del Chubut anunció una nueva baja de tasas en sus préstamos

Desde la entidad bancaria señalaron que, además, instrumentarán otras medidas acordes a los objetivos del Gobierno Provincial como principal accionista de la entidad para acompañar el sostenimiento de la actividad económica. Se trata de una nueva línea de préstamos para MiPyMES y el aumento de límites de consumo en Patagonia 365.

Chubut14 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240414-WA0019

El Banco del Chubut anunció esta semana una nueva rebaja en las tasas tanto fijas como variables de los préstamos para personas y empresas. Esta medida, que acompaña al sector privado en un contexto de caída de la actividad económica,  posicionará la oferta crediticia del Banco de una forma muy competitiva en el mercado financiero provincial.

Así lo confirmaron en rueda de prensa el Gerente General, Gustavo González y el Gerente Comercial, Andrés Coen.

En este sentido, González  sostuvo que “el Banco está analizando diariamente la de los aspectos económicos y financieros con la intención de facilitar la mayor cantidad de herramientas financieras, tanto para empresas como para las personas”.

Si bien, el Banco del Chubut ya había implementado una reducción de tasas en las últimas semanas, a partir de la semana próxima habrá una nueva reducción. 

“El objetivo nuestro es brindar las condiciones financieras mejores para todos los segmentos. Vemos que las condiciones financieras macro están cambiando y esta baja de tasas de interés que nosotros aplicamos en los últimos días, con las medidas anunciadas ayer, van a tener un nuevo retoque hacia la baja la próxima semana” explicó el Gerente General.

Por su parte, el Gerente Comercial detalló que la medida aplicará a todos los préstamos, inclusive a los que ya están vigentes. “Cuando es una tasa variable, ya se replica automáticamente en los préstamos vigentes. Se instrumentaron ya dos bajas y se va a aplicar esta nueva” precisó, añadiendo que el Banco decidió reducirlas también “en aquellos préstamos comerciales que son con tasa fija para seguir asistiendo a los clientes con una tasa preferencial. Con esta nueva modificación, competitivamente vamos a tener las mejores tasas del mercado” afirmó el Gerente General.

Aumento de límites

Paralelamente, a la baja de las tasas, el Banco puso en marcha un aumento de límites automático para los clientes de Patagonia 365, que permitirá aumentar la capacidad de financiamiento hasta en un 80%, dependiendo de la capacidad de pago y el grado de cumplimiento.

Esta medida surge para acompañar el consumo ante la subida de precios de algunos productos que los clientes de Patagonia 365 consumen habitualmente, tales como los pasajes aéreos, que cuentan con una financiación de 12 cuotas sin interés, única en el país.

“El cliente no necesita hacer nada, va a tener un aumento del límite de compra del mes y ese monto se multiplica por 3 para las compras en cuotas” explicó el Gerente General, destacando que de esta manera “aumentamos los límites por tramos y en función del grado de cumplimiento de esos tramos. Así estamos actualizando la capacidad de compra de las personas y las empresas con la tarjeta, pero teniendo en cuenta que ese nuevo límite se ajuste a su grado de cumplimiento”.

Las 45 mil tarjetas actualmente habilitadas tendrán entonces un incremento masivo “pero los porcentajes de aumento son individuales” aclaró Coen, detallando que “en promedio el porcentaje de compra se aumenta en un 80%.

Nueva linea de préstamos para MiPyMES

Otra de las novedades presentadas por el Banco, es el lanzamiento de una nueva línea de préstamos para el sector MiPyME, con un monto de hasta 800 Millones, tasa fija del 50% durante el primer año y un plazo de devolución de hasta 60 meses.

El objeto del financiamiento es la adquisición de infraestructura y  bienes de capital. “Esa línea será con tasa fija del 50% para el primer año y a partir del mes 13 la tasa queda variable a la tasa BADLAR, que hoy está en el 71% y sigue bajando, por lo que es muy conveniente” explicó el Gerente Comercial.

Además del monto de 800 millones, la línea cuenta con la posibilidad de financiar hasta 1500 millones en el caso de los grupos económicos.

Esta medida se ajusta a los objetivos planteados por el gobierno de la provincia como principal accionista del Banco, “por lo que siempre estamos tratando de mantener competitivo al sector productivo local y más en esta circunstancia de afectación por la caída del nivel de actividad y el aumento de precios” explicó el Gerente General.

Últimas noticias
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

Te puede interesar
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250313-WA0038

Chubut accederá a financiamiento del exterior por U$S145 millones: "Serán invertidos en obras prioritarias para mejorar la calidad de vida de los chubutenses", aseguró Torres

Redacción
Chubut13 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar el acceso a financiamiento internacional, el cual permitirá llevar adelante importantes obras de infraestructura, entre ellas el acueducto de Comodoro Rivadavia. "Vamos a continuar realizando la ingeniería financiera necesaria para que todas las obras que los gobiernos anteriores le postergaron a los chubutenses, comiencen y terminen para beneficio de la ciudadanía, que es nuestra prioridad", aseguró.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.