Provincia participa de un ambicioso proyecto de investigación sobre la migración invernal de los pingüinos de Magallanes

En el marco del Día Mundial del Pingüino, que se celebra cada 25 de abril, se dieron a conocer los primeros resultados de un estudio elaborado por Global Penguin Society (GPS). Con el acompañamiento del Estado Provincial, la Universidad de Stanford, el CONICET y la Administración de Parques Nacionales, el proyecto permitirá contar con información crucial para la conservación de la especie.

Chubut25 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240425-WA0089

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, participa activamente de un ambicioso proyecto de investigación liderado por el equipo de Global Penguin Society (GPS) que permite rastrear, mediante transmisores satelitales, el recorrido de los pingüinos de Magallanes a lo largo de más de 6.000 kilómetros.

En tal sentido, y en ocasión de conmemorarse el Día Mundial del Pingüino, que se celebra cada 25 de abril, se dieron a conocer los primeros resultados de este estudio integral acompañado, además, por la Universidad de Stanford, el CONICET y la Administración de Parques Nacionales. Los datos recopilados ofrecerán información invaluable sobre sus patrones migratorios, comportamiento y la influencia del medio ambiente.

En el marco de dicho proyecto, un total de 20 pingüinos de Magallanes –uno de ellos bautizado con el nombre “Nacho” Torres- fueron equipados con transmisores satelitales de última tecnología para el seguimiento de su migración invernal desde la Patagonia hasta Brasil. Los dispositivos permitirán registrar el recorrido de las aves en tiempo real.

Patrones migratorios

Según precisaron desde Global Penguin Society, “el análisis de los datos abarcará diversos aspectos, incluyendo los patrones migratorios que permiten identificar las rutas preferidas por los pingüinos, los tiempos de viaje y las áreas de descanso durante la migración”.

 De igual manera, refirieron que ‘también se estudiarán las variables oceanográficas asociadas a los patrones migratorios, tales como la temperatura superficial del mar, las corrientes oceánicas y la concentración de clorofila”.

Asimismo, el estudio servirá para “predecir los efectos del cambio climático sobre estas variables y las consecuentes alteraciones en las rutas migratorias y la supervivencia de los pingüinos”.

Cabe destacar, además, que los resultados del proyecto serán presentados oficialmente el próximo martes 14 de mayo en la Embajada de Estados Unidos, ubicada en el Palacio Bosch de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de los festejos por los 15 años de Global Penguin Society, a los cuales fue invitado a participar el propio gobernador del Chubut.

Seguimiento en vivo

Para el seguimiento de los ejemplares, la Global Penguin Society decidió bautizarlos con nombres de personalidades destacadas, entre ellos, “Nacho” Torres; “Dibu” Martínez; Lionel Messi y su mujer, Antonela; Taylor Swift y Bizarrap, entre otros.

Toda persona que desee seguir en vivo la migración de los pingüinos en tiempo real podrá hacerlo desde el sitio web de la organización (www.globalpenguinsociety.org).

Te puede interesar
IMG-20250202-WA0024

Torres en la 87º Exposición de Ganadería y Afines: "En Chubut impulsamos la mejor medida de todas, que es quitarle el pie de encima a la producción y al trabajo"

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario provincial puso en valor las medidas impulsadas por la actual gestión para el desarrollo del sector ganadero. Por su parte, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás del Pino, destacó el acompañamiento del Gobierno de Chubut a los productores a partir de la reciente reducción y eliminación de impuestos y tasas.

IMG-20250201-WA0089

Torres se reunió en El Bolsón con Weretilneck para abordar los incendios en la Cordillera a partir de un protocolo interjurisdiccional

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario chubutense anticipó que junto a su par rionegrino elaborarán una estrategia conjunta para fortalecer las tareas de prevención y control del fuego, así como también el acompañamiento a los damnificados por los distintos focos ígneos que se desarrollan en la región. "Es importante que empujemos todos para el mismo lado, sobre todo cuando hay tantas familias que la están pasando mal", aseguró.

IMG-20250130-WA0059

Torres destacó los avances en la implementación de la Zona Franca de Trelew tras visita a Chubut de funcionarios nacionales

Redacción
Chubut30 de enero de 2025

El mandatario provincial puso en valor la reciente visita del director General de Aduanas (DGA), José Andrés Velis, quien, junto a autoridades del Gabinete Provincial, analizó cuestiones relacionadas con la reglamentación de la nueva Zona Franca de Trelew, recorriendo posteriormente el predio en el que la misma se encontrará operativa en poco tiempo. “Estamos  apostando a la radicación de nuevas inversiones, a potenciar la actividad industrial y a fomentar la generación de empleo de calidad”, indicó el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250124-WA0064

Torres aseguró que "vamos a terminar con la mafia que fundió a la Cooperativa de Trelew" tras la brutal agresión de un empleado que ya fue desvinculado de la entidad

Redacción
Chubut24 de enero de 2025

El mandatario se refirió así al individuo que es intensamente buscado tras haber agredido a dos de sus compañeros de trabajo. La Policía allanó el domicilio del hombre de 54 años sobre el cual pesa un pedido de captura y quien ya posee dos sentencias condenatorias previas por el delito de robo agravado. "Vamos a sacar a los violentos de las cooperativas y devolverle a los ciudadanos los servicios públicos que merecen", sentenció de manera contundente.

Lo más visto
Epuyén3

Torres encabezó entrega de herramientas y materiales a familias afectadas por el incendio de Epuyén: "Vamos a seguir acompañando a cada uno de los vecinos, como venimos haciendo desde el primer día"

Redacción
SociedadEl domingo

El titular del Ejecutivo provincial anticipó que profundizarán la asistencia a los damnificados a partir de un segundo envío de herramientas en los próximos días, y destacó que Chubut acompañará a la vecina provincia de Río Negro en el combate contra los incendios iniciados en El Bolsón. "Cuando ocurre una tragedia y todos nos ponemos de acuerdo para trabajar en conjunto, las cosas se pueden hacer bien", resaltó.