El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
Chubut entre las tres provincias mejor administradas de la Argentina
El dato se desprende del informe realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en el cual se distingue a Chubut por su gestión económica y financiera. “La provincia se está desendeudando y saneando, después de años de desidia y de ser vidriera de un desmadre institucional”, celebró el mandatario durante una conferencia de prensa celebrada este lunes, donde también destacó que “este reconocimiento es un logro de todos los chubutenses”.
Sociedad29 de abril de 2024RedacciónEl gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este lunes por la mañana con parte de su gabinete provincial, una conferencia de prensa durante la cual presentó el balance actualizado del estado financiero y económico de la provincia, junto a una serie de anuncios vinculados al pago de deudas, a rondas de negocios que proyectan inversiones en el territorio y a diversos proyectos de ley que serán enviados a la Honorable Legislatura provincial, entre otros temas.
Del acto, que tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, también participaron el vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna; el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; el ministro de Economía, Facundo Ball; la ministra de Desarrollo Humano y Familia; Elba Willhuber; y la ministra de Producción; Digna Hernando.
Durante la conferencia, el mandatario se refirió al informe realizado por parte del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el cual distinguió a Chubut como una de las tres mejores administradas en los últimos cinco meses: “Este reconocimiento es un logro de todos los chubutenses, así como también de los ministros e intendentes que acompañan los objetivos y metas concretas de nuestro Gobierno, porque hubo responsabilidad fiscal y no utilizamos ni un solo peso de deuda a partir del día en el que asumimos”, aseguró Torres.
Bomba financiera desactivada
“Este gobierno tomó la decisión de tener un esquema de austeridad, cumplir los gastos corrientes con recursos propios y en paralelo poder contener a sectores más vulnerables con distintos proyectos de emergencia” señaló el gobernador en su discurso, remarcando que “hubo un trabajo profesional, hecho de manera transversal con todos los ministerios y donde los municipios también tuvieron un rol muy importante, para analizar día a día los ingresos y los egresos”.
En este punto, Torres indicó que esto “no quiere decir que todo el problema financiero que heredamos esté resuelto, pero sí significa que la bomba financiera hoy está desactivada”, y agregó “ahora nuestro objetivo tiene que ser salir de esa última posición en el ranking de transparencia institucional en la que nos dejó el gobierno anterior, para poder garantizar así la llegada de inversiones”.
Además, durante su exposición, Torres remarcó que al día de la fecha se pagaron dos cuotas del BOCADE “que es el endeudamiento en dólares”, por más de 70 millones de dólares, y recordó que “a pesar de la bomba financiera que nos heredó la gestión de Mariano Arcioni, en estos primeros meses de gestión logramos el superávit primario”.
“Cuando se habla del 50% del pago de la deuda del gobierno anterior, estamos hablando de que en seis años se pagaron 140 millones de dólares; la mitad de eso lo pagamos en los primeros cuatro meses”, detalló el titular del ejecutivo chubutense, añadiendo que “fue una irresponsabilidad del gobierno anterior la de poner los vencimientos muy cercanos a los primeros meses de esta gestión”.
“Estos primeros seis meses son los más complejos en términos de vencimientos de la deuda, financieramente tuvimos que atravesar el primer obstáculo los primeros tres meses y la segunda instancia, que fue el viernes pasado, el segundo vencimiento del BOCADE” explicó Torres, definiéndola como “una deuda irresponsable, criminal, atada a una tasa sujeta a la inflación”.
Paquete de leyes
En otro pasaje de su discurso, que fue transmitido por Canal 7 – Televisión Pública del Chubut, el mandatario provincial anunció que se elevará un paquete de leyes de transparencia institucional, acceso a la información y ética pública: “Hay muchas inversiones que están frenadas por esa incertidumbre que generó la mala administración de gestiones anteriores en materia económica. Hoy hay un cambio de clima, esquema de responsabilidad financiera, económica y también de calidad institucional” aseguró.
“De acá a dos años la provincia tiene que estar entre las provincias mejor rankeadas en transparencia institucional” refirió también Torres, explicando que “durante esta semana, vamos a presentar en Nación propuestas concretas para hacernos cargo del Procrear y del mantenimiento de ciertas rutas nacionales que ponen en peligro la vida de los chubutenses”.
Cabe mencionar que, de esta manera, el Gobierno del Chubut podría desendeudarse haciendo obras públicas nacionales, ya que el Estado Nacional le debe a la provincia más de 40 mil millones de pesos solamente por el déficit de la caja previsional. “Esa es otra deuda que queremos que se compense” remarcó Torres, ya que “si nosotros nos hacemos cargo de esas obras, no estaríamos haciendo las que tenemos comprometidas a nivel provincial”.
“Queremos dinamizar la economía con obra pública, queremos reactivarla en aquellas zonas donde más se sintió el parate, queremos contener a los sectores más vulnerables garantizando una educación, salud, y seguridad de calidad” finalizó el gobernador Torres.
Pago del BOCADE
A su turno, el ministro de Economía, Facundo Ball, profundizó la explicación vinculada al pago de deuda anunciado por el Gobernador, y señaló que “la Provincia tenía una deuda de 650 millones de dólares de emisión del año 2016 y hasta fines de la gestión de gobierno previa sólo se habían pagado unos 146 millones de dólares, que equivalen al 22% del capital”. Además, agregó que: “hoy, a 4 meses de gestión, le hicimos frente al 11% del capital de esa deuda y pagamos ya más de 70 millones de dólares: cerca de 34 millones en enero y otros 36 millones ahora en abril”.
“Lo que queremos mostrar acá es que esa bomba financiera que heredamos, y de la cual el gobernador habló ya en el inicio de nuestra gestión, gracias al esfuerzo que realizamos en estos primeros cuatro meses la pudimos desactivar, llevándoles así tranquilidad a todos los chubutenses” expresó Ball.
“Defensa de la Provincia”
Por su parte, el vicegobernador, Gustavo Menna aseguró que “el dato a resaltar es que este desempeño que menciona el ministro de Economía, ha sido posible porque ha habido un gobierno que ha tenido responsabilidad en la ejecución del gasto y a su vez determinación política para plantarse en defensa de la provincia”.
“La administración responsable, austera de los recursos es lo que permite un superávit primario que sería un superávit general si no hubiese que destinar fondos al repago de deuda” concluyó Menna.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
Fuerte acompañamiento de las comunidades originarias a Torres en la batalla "contra quienes se disfrazan de pueblos originarios para cometer delitos"
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de "dar batalla entre todos los chubutenses" hacia quienes utilizan "falsas banderas de pueblos originarios para dañar a la sociedad", según expresó.
Torres gestionó ante Nación $7 mil millones para la reconstrucción de Epuyén: "Las familias afectadas hoy son nuestra prioridad"
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
Temporada de Cruceros en Chubut: el Viking Jupiter arribó por quinta vez a Puerto Madryn
La embarcación amarró en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena con 900 pasajeros y 465 tripulantes a bordo. Permanecerá en la ciudad del Golfo Nuevo hasta las 17 horas para continuar rumbo a Puerto Williams, Chile.
Provincia mantiene el arduo despliegue de recursos humanos y materiales para controlar el incendio en la zona de Epuyén
El gobernador Ignacio "Nacho" Torres instruyó al gabinete y al conjunto de los organismos provinciales a destinar los esfuerzos necesarios para llegar con respuestas a la población, al tiempo que también gestiona aportes nacionales para cubrir los gastos ocasionados.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
En menos de 48 horas, la Policía del Chubut detuvo a un menor como presunto autor de una agresión con arma de fuego en Trelew
Al tratarse de un menor de edad fue trasladado al COSE a la espera de la audiencia de detención.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.