Un magnífica explicación de cómo funcionan las marchas de un coche

Un vídeo de la vieja escuela, de 1936, que explica magníficamente —con subtítulos en inglés— el funcionamiento de la transmisión y de las marchas de un coche moderno (“moderno” hace 80 años) que hacen que el vehículo adquiera velocidad para moverse hacia adelante y también para moverse hacia atrás.

Tecnología06 de noviembre de 2016RedacciónRedacción

La explicación comienza con el principio de la palanca, la máquina simpleque permite a un hombre mover un vagón de tren, y su aplicación en el automóvil. En un engranaje cada diente es una palanca y los engranajes de la transmisión transmiten, multiplican o dividen, la fuerza y el movimiento producidos por el motor. El vídeo avanza paso a paso en la construcción de una caja de cambios simple, con tres marchas hacia adelante y una marcha atrás.

La primera marcha, la marcha corta, se utiliza para superar la resistencia que ofrece un vehículo parado a comenzar a moverse. En el ejemplo esta marcha hace que la rueda del coche gire a un tercio de las revoluciones de giro del motor. Gira a un tercio de la velocidad, pero con tres veces más fuerza.

La segunda marcha aumenta la velocidad al coche, una vez que ya está en movimiento y la fuerza necesaria para mantener el movimiento es menor. En el mismo ejemplo la tercera macha conecta directamente el motor con el eje de transmisión, permitiendo acelerar el coche tanto como se quiera, o tanto como permita el motor.

También se explica cómo se sincronizan las marchas, igualando su velocidad para que el cambio entre unas y otras marchas sea suave, sin golpes bruscos entre elementos que giran a distintas velocidades.

El vídeo está dedicado a la transmisión de la fuerza del motor hacia las ruedas, por lo que, aunque se trata de una caja de cambios manual, omite todo lo referente al embrague, que es el dispositivo que desconecta la caja de cambios del motor mientras se efectúa un cambio de marcha.

Aunque se trata de una versión simplificada de una caja de cambios ya de por sí bastante simple —no hay que olvidar que se trata de un vídeo de Chevrolet de 1936— probablemente es la explicación más fácil de seguir,y también la más entrañable.

Te puede interesar
Tecnolavon 2022 (4)

Tecnolavon 4.0: con gran convocatoria finalizó el primer Congreso Provincial de Innovación y Desarrollo

Redacción
Tecnología02 de julio de 2022

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.