Un magnífica explicación de cómo funcionan las marchas de un coche

Un vídeo de la vieja escuela, de 1936, que explica magníficamente —con subtítulos en inglés— el funcionamiento de la transmisión y de las marchas de un coche moderno (“moderno” hace 80 años) que hacen que el vehículo adquiera velocidad para moverse hacia adelante y también para moverse hacia atrás.

Tecnología06 de noviembre de 2016RedacciónRedacción

La explicación comienza con el principio de la palanca, la máquina simpleque permite a un hombre mover un vagón de tren, y su aplicación en el automóvil. En un engranaje cada diente es una palanca y los engranajes de la transmisión transmiten, multiplican o dividen, la fuerza y el movimiento producidos por el motor. El vídeo avanza paso a paso en la construcción de una caja de cambios simple, con tres marchas hacia adelante y una marcha atrás.

La primera marcha, la marcha corta, se utiliza para superar la resistencia que ofrece un vehículo parado a comenzar a moverse. En el ejemplo esta marcha hace que la rueda del coche gire a un tercio de las revoluciones de giro del motor. Gira a un tercio de la velocidad, pero con tres veces más fuerza.

La segunda marcha aumenta la velocidad al coche, una vez que ya está en movimiento y la fuerza necesaria para mantener el movimiento es menor. En el mismo ejemplo la tercera macha conecta directamente el motor con el eje de transmisión, permitiendo acelerar el coche tanto como se quiera, o tanto como permita el motor.

También se explica cómo se sincronizan las marchas, igualando su velocidad para que el cambio entre unas y otras marchas sea suave, sin golpes bruscos entre elementos que giran a distintas velocidades.

El vídeo está dedicado a la transmisión de la fuerza del motor hacia las ruedas, por lo que, aunque se trata de una caja de cambios manual, omite todo lo referente al embrague, que es el dispositivo que desconecta la caja de cambios del motor mientras se efectúa un cambio de marcha.

Aunque se trata de una versión simplificada de una caja de cambios ya de por sí bastante simple —no hay que olvidar que se trata de un vídeo de Chevrolet de 1936— probablemente es la explicación más fácil de seguir,y también la más entrañable.

Últimas noticias
IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutAyer

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Te puede interesar
Tecnolavon 2022 (4)

Tecnolavon 4.0: con gran convocatoria finalizó el primer Congreso Provincial de Innovación y Desarrollo

Redacción
Tecnología02 de julio de 2022

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates.

Lo más visto
IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
Sociedad17 de julio de 2025

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.

IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
RegiónEl martes

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".