
Trevelin: avanzan en la Identificación Geográfica de la Torta Negra Galesa
Se reunieron productores cordilleranos que realizaron un taller sobre esta iniciativa.
Se trata de Click Pass Goal, con sede en Comodoro Rivadavia. El evento se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la “Semana del Emprendimiento Argentino”.
Tecnología 17 de noviembre de 2022 RedacciónEl emprendimiento “Click Pass Goal” fue seleccionado en representación de la provincia del Chubut en el Concurso “Emprendimiento Argentino 2022”, que organiza el Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura de la Nación.
Click Pass Goal, con sede en la ciudad de Comodoro Rivadavia, es una plataforma multideporte enterprise gratuita para clubes que busca potenciar a todos los actores del deporte a través de una visualización gratuita.
Este emprendimiento provincial estará participando, la semana próxima, dentro de la categoría Transformación Digital en la instancia final del concurso que se desarrollará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de la “Semana del Emprendimiento Argentino”.
En una primera etapa, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, habían sido preseleccionados cinco emprendimientos provinciales para participar del concurso nacional, en donde se reconocen a emprendedores y emprendedoras de todo el país. En esa fase, además de “Click Pass Goal”, fueron elegidos “Il Monde del chá tea blends” de Puerto Madryn; “Cerveza Radal” de Lago Puelo; “Cristal de Mar” de Rawson; y Bodega “Casa Yagüe” de Trevelin.
Semana de Emprendimiento Argentino
A través de la “Semana del Emprendimiento Argentino" se busca sensibilizar y capacitar a emprendedores y emprendedoras de la Argentina; visibilizar emprendimientos que agreguen valor e impacto positivo en sus comunidades; y seleccionar al emprendimiento argentino del año. Durante el evento se llevarán a cabo distintas actividades y serán reconocidos todos los ganadores provinciales.
En la final nacional del concurso “Emprendimiento Argentino 2022”, un jurado especialmente seleccionado elegirá un emprendimiento ganador por cada una de las categorías previstas: Impacto social y ambiental; Internacionalización; Emprendimiento dinámico con perspectiva de género; y Transformación digital. De los cuatros ganadores por categoría surgirá el ganador del concurso.
Se reunieron productores cordilleranos que realizaron un taller sobre esta iniciativa.
En ese marco, Nación hizo entrega de una camioneta 0 kilómetro que será destinada a las tareas de reforestación que impulse el equipo técnico de la Secretaría de Bosques de la Provincia.
Funcionarios provinciales cumplieron una intensa agenda en el vecino país y mantuvieron un encuentro con el embajador argentino Rafael Bielsa. La actividad se encuadra en un plan de acción conjunto con la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados, CAPCI, las provincias y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, acompañó a los productores que representan a nuestra provincia en el evento agropecuario más importante de la Argentina.
Así lo informó la Sociedad Cooperativa Popular Limitada este martes a media mañana.
Fue este martes, a pocos días de las elecciones municipales que se harán el 30 de este mes. El intendente y candidato a la reelección felicitó “a los organizadores, a los docentes y a los alumnos que trabajaron mucho para la confección de las preguntas. Nos sentimos muy a gusto”.
Tras los daños por el desplazamiento del cerro Chenque, los trabajos sobre el tramo desmoronado avanzan y se estima en pocos días terminar de nivelar la superficie para proceder a la pavimentación y habilitar el tránsito cuanto antes.
El funcionario provincial y titulares de las áreas que integran la cartera mantuvieron un encuentro con quien estará al frente del organismo en el próximo período de Gobierno. “Los equipos están ya comunicándose”, aseguró.
En los últimos meses a lo largo del territorio provincial, el Cuerpo preventivo, que ya cumple funciones en Rawson, Trelew y Esquel, demostró compromiso en colaboración con la Policía del Chubut, alertó sobre los robos con inhibidores y brindó colaboración hacia la comunidad en diversas situaciones.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a los alumnos Josephine Scholte y Benjamín Witmer, quienes le presentaron el trabajo que realizarán en la zona. Se trata de un análisis integral sobre la erosión de las costas.