Tecnolavon 4.0: con gran convocatoria finalizó el primer Congreso Provincial de Innovación y Desarrollo

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates.

Tecnología02 de julio de 2022 Redacción
Tecnolavon 2022 (4)

Este sábado 2 de julio, finalizó el primer Congreso Provincial de Innovación y Desarrollo que contó con una gran convocatoria de público que se hizo presente durante las dos jornadas en el salón principal de la primera Compañía Mercantil de Chubut, ubicada en el casco céntrico de Dolavon.

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad que conduce Dante Bowen, en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

Especialistas, investigadores y científicos de diferentes áreas del conocimiento se hicieron presentes en el Corazón del Valle para intercambiar ideas, pensando la innovación y el desarrollo tanto local, provincial como regional, con una mirada puesta en las políticas públicas y el beneficio de las comunidades.

Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates en el marco de Tecnolavon 4.0.

El cierre del encuentro contó con la exposición: “Desarrollo territorial y vinculación tecnológica”, dictado por el ingeniero agrónomo y licenciado en Ciencias Políticas, Eduardo Cittadini, quien se desempeña como coordinador Nacional del Programa denominado “Desarrollo Regional y Territorial del INTA”.

Durante la última jornada se realizó el taller denominado “Capacidades instaladas y desafíos de innovación en el territorio” coordinado por el magíster Rubén Zárate quien desempeña sus tareas en la Agencia Nacional I+D+i y el Instituto de Trabajo, Economía y Territorio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Previamente a las conclusiones y palabras de despedidas, se realizó un proceso participativo con debate y análisis.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250513-WA0090

Nacho Torres llamó a una reforma fiscal que escuche al campo y a la Argentina que produce

Redacción
ChubutEl martes

El mandatario chubutense fue uno de los principales oradores en JONAGRO 2025, evento que reunió en la ciudad de Buenos Aires a funcionarios, economistas y representantes del sector privado de todo el país. En su exposición, llamó a “discutir una reforma fiscal y sostener políticas de Estado a mediano y largo plazo, sin especulaciones ni oportunismo político”, y agregó: “Hoy la prioridad es quitarle el pie de encima a la producción”.

IMG-20250514-WA0090

Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

Redacción
ChubutEl miércoles

Fue en el marco del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), desarrollado ayer en la ciudad de Buenos Aires. “De esta manera vamos a poder exportar más y a generar más trabajo”, aseguró el mandatario chubutense durante una presentación que realizó ante autoridades nacionales y empresarios de todo el país.