Tecnolavon 4.0: con gran convocatoria finalizó el primer Congreso Provincial de Innovación y Desarrollo

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates.

Tecnología02 de julio de 2022 Redacción
Tecnolavon 2022 (4)

Este sábado 2 de julio, finalizó el primer Congreso Provincial de Innovación y Desarrollo que contó con una gran convocatoria de público que se hizo presente durante las dos jornadas en el salón principal de la primera Compañía Mercantil de Chubut, ubicada en el casco céntrico de Dolavon.

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad que conduce Dante Bowen, en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

Especialistas, investigadores y científicos de diferentes áreas del conocimiento se hicieron presentes en el Corazón del Valle para intercambiar ideas, pensando la innovación y el desarrollo tanto local, provincial como regional, con una mirada puesta en las políticas públicas y el beneficio de las comunidades.

Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates en el marco de Tecnolavon 4.0.

El cierre del encuentro contó con la exposición: “Desarrollo territorial y vinculación tecnológica”, dictado por el ingeniero agrónomo y licenciado en Ciencias Políticas, Eduardo Cittadini, quien se desempeña como coordinador Nacional del Programa denominado “Desarrollo Regional y Territorial del INTA”.

Durante la última jornada se realizó el taller denominado “Capacidades instaladas y desafíos de innovación en el territorio” coordinado por el magíster Rubén Zárate quien desempeña sus tareas en la Agencia Nacional I+D+i y el Instituto de Trabajo, Economía y Territorio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Previamente a las conclusiones y palabras de despedidas, se realizó un proceso participativo con debate y análisis.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.