Tecnolavon 4.0: con gran convocatoria finalizó el primer Congreso Provincial de Innovación y Desarrollo

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates.

Tecnología02 de julio de 2022 Redacción
Tecnolavon 2022 (4)

Este sábado 2 de julio, finalizó el primer Congreso Provincial de Innovación y Desarrollo que contó con una gran convocatoria de público que se hizo presente durante las dos jornadas en el salón principal de la primera Compañía Mercantil de Chubut, ubicada en el casco céntrico de Dolavon.

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad que conduce Dante Bowen, en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

Especialistas, investigadores y científicos de diferentes áreas del conocimiento se hicieron presentes en el Corazón del Valle para intercambiar ideas, pensando la innovación y el desarrollo tanto local, provincial como regional, con una mirada puesta en las políticas públicas y el beneficio de las comunidades.

Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates en el marco de Tecnolavon 4.0.

El cierre del encuentro contó con la exposición: “Desarrollo territorial y vinculación tecnológica”, dictado por el ingeniero agrónomo y licenciado en Ciencias Políticas, Eduardo Cittadini, quien se desempeña como coordinador Nacional del Programa denominado “Desarrollo Regional y Territorial del INTA”.

Durante la última jornada se realizó el taller denominado “Capacidades instaladas y desafíos de innovación en el territorio” coordinado por el magíster Rubén Zárate quien desempeña sus tareas en la Agencia Nacional I+D+i y el Instituto de Trabajo, Economía y Territorio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Previamente a las conclusiones y palabras de despedidas, se realizó un proceso participativo con debate y análisis.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.