
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Entre los días 26 de abril y 5 de mayo, a lo largo de toda la provincia se realizaron los actos públicos de titularización para los docentes que aprobaron el Concurso de Ingreso a la Docencia en el Primer Grado del Escalafón.
Tecnología06 de mayo de 2023Esta semana finalizaron en cada una de las Regiones educativas los actos públicos de designación para los docentes que aprobaron el Concurso Regional de Ingreso a la Docencia en el Primer Grado del Escalafón para el Nivel inicial, primario, modalidades, materias especiales y bibliotecarios.
Entre los días 26 de abril y 5 de mayo, a lo largo de toda la provincia, se realizaron los actos públicos de titularización para los docentes que hayan aprobado el Concurso de Ingreso a la Docencia en el Primer Grado del Escalafón.
Los actos, al igual que el Concurso, se realizaron de manera Regional: Chubut está dividida en 6 regiones educativas, y en total accedieron a cargos más de 950 docentes.
Cabe destacar que el concurso otorga la titularización a docentes; lo que representa estabilidad en el sistema educativo del cual ya forman parte.
El concurso comprende los siguientes niveles y modalidades: Inicial, Primario, Educación Especial, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA), Materias Especiales (Educación Física, Música, Plástica e Inglés) y Bibliotecarios Escolares.
El cronograma de actos públicos por Región fue el siguiente:
26 y 27 de abril: Región IV - Lugar: Escuela 220 de Trelew.
28 de abril: Región II – Lugar: Escuela 193 de Puerto Madryn.
2 de mayo: Región VI – Lugar: Escuela 172 de Comodoro Rivadavia.
3 de mayo: Región V – Lugar: Escuela 28 de Sarmiento.
4 de mayo: Región III – Lugar: Escuela 200 de Esquel.
5 de mayo: Región I – Lugar: Escuela 41 de Las Golondrinas.
“Estamos muy contentos y agradecidos al equipo de Provincia que nos compartió la iniciativa”, señaló Valentín Jaremtchuk, uno de los socios fundadores del emprendimiento tecnológico chubutense con sede en Comodoro Rivadavia.
Se trata de Click Pass Goal, con sede en Comodoro Rivadavia. El evento se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la “Semana del Emprendimiento Argentino”.
Participaron cinco instituciones técnicas de la provincia gracias al respaldo del Ministerio de Educación, donde se destacó la Escuela Nº 703 de Puerto Madryn al conseguir el segundo puesto en la categoría Microsumo.
El encuentro será este jueves 4 de agosto en el Lucania Palazzo Hotel. Durante la jornada, destacados especialistas debatirán sobre las principales tendencias digitales.
La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates.
Serán dos jornadas, viernes 1 y sábado 2 de julio, en las instalaciones de La Mercante de Dolavon. La entrada es libre y gratuita. Para inscribirse completar el siguiente formulario https://bit.ly/3HI9TNo
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.