Escuelas chubutenses participaron de la Competencia Internacional de Robótica en Bahía Blanca

Participaron cinco instituciones técnicas de la provincia gracias al respaldo del Ministerio de Educación, donde se destacó la Escuela Nº 703 de Puerto Madryn al conseguir el segundo puesto en la categoría Microsumo.

Tecnología09 de noviembre de 2022 Redacción
Liga de Robotica - Escuelas Chubutenses (1)

La XVIII Competencia Internacional de Robótica 2022, organizada por el Grupo de Robótica y Simulación perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), se realizó en la localidad de Bahía Blanca el pasado sábado 5 de noviembre con presencia chubutense.

Cinco escuelas pertenecientes a la Liga de Robótica del Chubut formaron parte del evento. La delegación chubutense fue de un total de 69 personas entre estudiantes y docentes de las siguientes escuelas técnicas de la provincia: ESETP N° 702 de Rawson, ESETP N° 703 de Puerto Madryn, ESETP N° 781 de Dolavon, ESETP N° 724 y ESETP N° 748 de Trelew.

Respaldo del Gobierno provincial

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación que conduce el ministro José María Grazzini, respaldó a las escuelas que participaron de la competencia al brindarle el traslado junto a las viandas para la alimentación de la delegación.

En la competencia de robótica participaron estudiantes de los cuatros puntos cardinales del país y delegaciones extranjeras, convirtiendo a la misma en la más importante y prestigiosa de la Argentina.

Competencia Internacional de Robótica 2022

Este evento se realiza ya hace varios años y su finalidad es que los equipos de estudiantes, con el asesoramiento y acompañamiento de sus docentes, puedan presentarse para competir con sus robots en diferentes categorías. Ellas son: Sumo, Minisumo, Microsumo, Fútbol y Carrera.

Los robots de competición son armados por los alumnos y alumnas dentro del Club de Robótica de cada escuela, teniendo en cuenta y respetando los reglamentos establecidos; en cuanto a medidas y pesos, por la Liga Nacional de Robótica. Por otro lado, los primeros tres finalistas reciben trofeos, y certificados.

Los estudiantes de las escuelas técnicas de nuestra provincia que participaron obtuvieron diferentes puestos y recibieron los siguientes premios:

ESETP N° 703: llegó a la final en categoría Microsumo, obteniendo el segundo lugar. Y también llegó a la semifinal en categoría Carreras, obteniendo el cuarto lugar.
ESETP 702: llegó hasta cuartos de final en categoría Carrera y octavos de final en categoría Fútbol.
ESETP Nº 748: llegó a cuartos de final en categoría Minisumo, obteniendo el octavo lugar.
ESETP 781: llegó a la semifinal en categoría Fútbol, quedando en cuarto lugar. Y también llegó hasta octavos de final en categoría C. 

Te puede interesar
Tecnolavon 2022 (4)

Tecnolavon 4.0: con gran convocatoria finalizó el primer Congreso Provincial de Innovación y Desarrollo

Redacción
Tecnología02 de julio de 2022

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates.

Lo más visto
IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.