Trelew: el aumento de luz del 200% ya genera enojos y polémicas

El anuncio del Secretario de Gobierno Municipal, Juan Aguilar, provocó fuertes reacciones desde distintos sectores. Muchos de ellos sostienen que el ajuste dispuesto por el Gobierno Nacional no debería impactar en los usuarios de esta región, y que la medida esconde ineficiencias de gestión propias de la Cooperativa trelewense.

Chubut25 de marzo de 2016RedacciónRedacción

El secretario de Gobierno Juan Aguilar en conferencia de prensa anunció que la Municipalidad de Trelew comenzó a realizar gestiones ante el inminente aumento del valor de energía por el recorte del subsidio nacional, para disminuir el impacto en los usuarios de la Cooperativa Eléctrica.

En este sentido Aguilar indicó que “esta situación es algo que escapa al control municipal y al provincial”, ya que “no tenemos control político sobre ese incremento dispuesto en el ítem energía”, y resaltó que “me he comunicado con la concejal Florencia Rossi, básicamente porque es la representante del PRO en Trelew, le comunicamos sobre este traslado al usuario, para ver si se puede generar algún tipo de criterio diferencial hacia la Patagonia. La edil se mostró dispuesta a gestionar ante autoridades nacionales para que esto no sea tan costoso para el usuario”.

“En esto, todas las autoridades tenemos que dejar las diferencias de lado y trabajar en conjunto básicamente porque estamos hablando de un servicio y del bolsillo del usuario”, recalcó el funcionario municipal e indicó que “en Trelew aún no se ha aplicado el aumento, pero el resto de las ciudades lo han hecho de manera directa a este aumento dispuesto por Cammesa”.

Sin embargo Aguilar manifestó que esta situación notificada en una reunión que el funcionario municipal mantuvo con el presidente de la Cooperativa Eléctrica Gómez Lozano, “a partir de abril se verá reflejada la aplicación de lo dispuesto por el Gobierno Nacional respecto a los aumentos por el servicio de energía”.

Aumento ítem de energía

En este marco, el secretario de gobierno explicó que “el presidente (Lozano) nos informó que en la facturación del mes de abril y mayo se verá reflejada la aplicación plena de lo dispuesto por el Gobierno Nacional”, aclarando que “el incremento varía de acuerdo al usuario pero el promedio es de un 200 por ciento en el ítem de energía”.

“Para los residenciales, la mayoría de la población, el incremento será menor y para los grandes usuarios tendrán un pico mayor, siempre hablando del incremento en el ítem de energía”, puntualizó Aguilar, agregando que “este incremento dispuesto por el Gobierno Nacional también implica un incremento de costos para la Cooperativa de Trelew, si bien se traslada ese incremento al usuario, y le significa un incremento significativo de lo que se le paga mensualmente a Cammesa, en consecuencia pensar en una reducción del fondo mayor al que establecimos en enero, creo que esto debe ser analizado seriamente, de manera concreta y con datos sobre la Cammesa para ver si no ponemos a la Cooperativa en una situación de mayor apriete económico”.

Esfuerzo Municipal

El funcionario señaló que “el usuario debe entender que durante enero y febrero hemos logrado reducir el fondo de sostenimiento, bajamos los valores, y el Gobierno Nacional los incrementa”, y recalcó que “seguir disminuyendo esos valores sería complicar más la situación de la cooperativa”.

“En el mes de abril se notará un incremento en el valor de la energía y de manera plena posiblemente en mayo”, dijo Aguilar e insistió que “al municipio le preocupa esta situación pero escapa a nuestro control”, sin embargo aclaró que “la semana que viene seguiremos con las reuniones para ver si puede llegar a haber algún tipo de contemplación sabemos que es difícil, pero el interés es la ciudad y los usuarios”.


Tarifa social

Respecto a la tarifa social que creó el ministerio de Energía de Nación implementada tras la declaración de la Emergencia del Sistema Eléctrico Nacional, Aguilar indicó que “se ha trabajado en un padrón posible de beneficiarios, que ronda los 4.000 usuarios, esto fue enviado a Cammesa y por las respuestas que hemos tenido ya está en análisis”.

“También tenemos pensado armar una ordenanza especifica, fijar los criterios para estar o no incluidos en la tarifa social”, resaltó el funcionario.

Aguilar explicó que “una de las condiciones para acceder a la tarifa social es que la Cooperativa esté al día con el pago a Cammesa, por eso desde la entidad ha empezado a pagar el valor de la energía que compra, para poder contar con este beneficio de la tarifa”.

Elecciones

Asimismo Aguilar indicó que “el presidente de la Cooperativa Eléctrica se comprometió para en el mes de julio poder llamar a elecciones, ante el intendente planteó que se hará en esa fecha”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.