Trelew: el aumento de luz del 200% ya genera enojos y polémicas

El anuncio del Secretario de Gobierno Municipal, Juan Aguilar, provocó fuertes reacciones desde distintos sectores. Muchos de ellos sostienen que el ajuste dispuesto por el Gobierno Nacional no debería impactar en los usuarios de esta región, y que la medida esconde ineficiencias de gestión propias de la Cooperativa trelewense.

Chubut25 de marzo de 2016RedacciónRedacción

El secretario de Gobierno Juan Aguilar en conferencia de prensa anunció que la Municipalidad de Trelew comenzó a realizar gestiones ante el inminente aumento del valor de energía por el recorte del subsidio nacional, para disminuir el impacto en los usuarios de la Cooperativa Eléctrica.

En este sentido Aguilar indicó que “esta situación es algo que escapa al control municipal y al provincial”, ya que “no tenemos control político sobre ese incremento dispuesto en el ítem energía”, y resaltó que “me he comunicado con la concejal Florencia Rossi, básicamente porque es la representante del PRO en Trelew, le comunicamos sobre este traslado al usuario, para ver si se puede generar algún tipo de criterio diferencial hacia la Patagonia. La edil se mostró dispuesta a gestionar ante autoridades nacionales para que esto no sea tan costoso para el usuario”.

“En esto, todas las autoridades tenemos que dejar las diferencias de lado y trabajar en conjunto básicamente porque estamos hablando de un servicio y del bolsillo del usuario”, recalcó el funcionario municipal e indicó que “en Trelew aún no se ha aplicado el aumento, pero el resto de las ciudades lo han hecho de manera directa a este aumento dispuesto por Cammesa”.

Sin embargo Aguilar manifestó que esta situación notificada en una reunión que el funcionario municipal mantuvo con el presidente de la Cooperativa Eléctrica Gómez Lozano, “a partir de abril se verá reflejada la aplicación de lo dispuesto por el Gobierno Nacional respecto a los aumentos por el servicio de energía”.

Aumento ítem de energía

En este marco, el secretario de gobierno explicó que “el presidente (Lozano) nos informó que en la facturación del mes de abril y mayo se verá reflejada la aplicación plena de lo dispuesto por el Gobierno Nacional”, aclarando que “el incremento varía de acuerdo al usuario pero el promedio es de un 200 por ciento en el ítem de energía”.

“Para los residenciales, la mayoría de la población, el incremento será menor y para los grandes usuarios tendrán un pico mayor, siempre hablando del incremento en el ítem de energía”, puntualizó Aguilar, agregando que “este incremento dispuesto por el Gobierno Nacional también implica un incremento de costos para la Cooperativa de Trelew, si bien se traslada ese incremento al usuario, y le significa un incremento significativo de lo que se le paga mensualmente a Cammesa, en consecuencia pensar en una reducción del fondo mayor al que establecimos en enero, creo que esto debe ser analizado seriamente, de manera concreta y con datos sobre la Cammesa para ver si no ponemos a la Cooperativa en una situación de mayor apriete económico”.

Esfuerzo Municipal

El funcionario señaló que “el usuario debe entender que durante enero y febrero hemos logrado reducir el fondo de sostenimiento, bajamos los valores, y el Gobierno Nacional los incrementa”, y recalcó que “seguir disminuyendo esos valores sería complicar más la situación de la cooperativa”.

“En el mes de abril se notará un incremento en el valor de la energía y de manera plena posiblemente en mayo”, dijo Aguilar e insistió que “al municipio le preocupa esta situación pero escapa a nuestro control”, sin embargo aclaró que “la semana que viene seguiremos con las reuniones para ver si puede llegar a haber algún tipo de contemplación sabemos que es difícil, pero el interés es la ciudad y los usuarios”.


Tarifa social

Respecto a la tarifa social que creó el ministerio de Energía de Nación implementada tras la declaración de la Emergencia del Sistema Eléctrico Nacional, Aguilar indicó que “se ha trabajado en un padrón posible de beneficiarios, que ronda los 4.000 usuarios, esto fue enviado a Cammesa y por las respuestas que hemos tenido ya está en análisis”.

“También tenemos pensado armar una ordenanza especifica, fijar los criterios para estar o no incluidos en la tarifa social”, resaltó el funcionario.

Aguilar explicó que “una de las condiciones para acceder a la tarifa social es que la Cooperativa esté al día con el pago a Cammesa, por eso desde la entidad ha empezado a pagar el valor de la energía que compra, para poder contar con este beneficio de la tarifa”.

Elecciones

Asimismo Aguilar indicó que “el presidente de la Cooperativa Eléctrica se comprometió para en el mes de julio poder llamar a elecciones, ante el intendente planteó que se hará en esa fecha”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.