
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Con 11 fotos y 2 videos publicados, el pontífice muestra en su perfil las imágenes de distintas celebraciones, como las ceremonias de la semana santa. El sábado 19 de marzo desembarcó en esa red social con el nombre "Franciscus".
Argentina y el Mundo26 de marzo de 2016 RedacciónEl papa Francisco superó los dos millones de seguidores en la red social Instagram, en la que desembarcó el sábado 19 de marzo con el nombre "Franciscus".
Con 11 fotos y 2 videos publicados, el pontífice muestra en su perfil las imágenes de distintas celebraciones, como las ceremonias de la Semana Santa e incluso aprovechó para mandar sus bendiciones luego de los atentados en Bélgica.
"Hay que recordar que las fotos de los papas han fijado en la memoria visual los momentos de sus Magisterios desde Pío IX, cuando por primera vez un Papa aceptó ser fotografiado y fue fotografiado", explicó el padre jesuita Antonio Spadaro sobre los primeros pasos de Francisco en Instagram, donde no sigue a ningún otro usuario de la red social.
"A partir de entonces, la imagen siempre ha jugado un papel de mensaje espiritual, poniendo por delante de la memoria histórica o retrato simple", añadió el religioso, cercano a Francisco.
"La imagen del Papa lanza un mensaje espiritual", analizó Spadaro en declaraciones a Radio Vaticana y consultado sobre el balance de los primeros siete días en Instagram.
"Inicio un nuevo camino, en Instagram, para recorrer con ustedes el camino de la misericordia y de la ternura de Dios", señaló Jorge Bergoglio en Twitter el sábado pasado al publicar su primera foto en la que se lo ve rezando de rodillas.
Este año, además, el Pontífice que ya superó los 26 millones de seguidores en Twitter; lanzó la iniciativa "el video del Papa", con la que sube un video mensual con sus intenciones de oración a YouTube; y además creó de la aplicación "Click to pray", disponible para celulares, en la que se emite tres reflexiones por día para "ayudar a los jóvenes, y a los no tan jóvenes, a rezar en comunión con el papa Francisco".
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.