
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
Argentina y el Mundo12 de junio de 2024El Gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, destacó la pronta y eficiente acción de la Policía del Chubut, que logró la detención del presunto femicida de Mirna Maidana en un tiempo récord. El hecho ocurrió este martes en Rawson, y la víctima, que fue encontrada sin vida en su vivienda, se trataba de una reconocida vecina de la ciudad capital y personal de la Escuela N°702.
"Felicito a la Policía del Chubut por su veloz accionar a la hora de detener al asesino de la vecina de Rawson, que ahora será puesto a disposición de la Justicia para que pague por su crimen", expresó Torres, quien también aseguró que desde el ejecutivo provincial confían "en que caiga todo el peso de la ley sobre este peligroso femicida y que avancen las investigaciones para dilucidar si actuó en solitario o si tuvo otros cómplices".
En tal sentido, el gobernador señaló que "ahora es la Justicia la que tiene entre sus manos la responsabilidad de adoptar medidas ejemplificadoras para que este femicida reciba el castigo que se merece, y para que estos casos tan terribles no se repitan nunca más en ninguna ciudad de nuestra provincia".
Finalmente, Torres reiteró su firme compromiso con el mantenimiento de la seguridad en todo el territorio de Chubut, asegurando que la prioridad de su gestión está puesta en recuperar la tranquilidad de los vecinos, y en garantizar, asimismo, que ningún hecho delictivo quede impune y que todos los criminales terminen en la cárcel.
"Como dijimos desde el primer día, no vamos a permitir que haya ningún delincuente suelto en Chubut, y para eso exigimos condenas ejemplares y que se terminen las puertas giratorias en esta provincia", afirmó por último el titular del ejecutivo chubutense.
Los aportantes y la renuncia de Biden.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Además, se retuvieron ocho rodados y se labraron 136 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia donde un conductor superó la máxima medición del alcoholímetro.
El mandatario chubutense fue uno de los principales oradores en JONAGRO 2025, evento que reunió en la ciudad de Buenos Aires a funcionarios, economistas y representantes del sector privado de todo el país. En su exposición, llamó a “discutir una reforma fiscal y sostener políticas de Estado a mediano y largo plazo, sin especulaciones ni oportunismo político”, y agregó: “Hoy la prioridad es quitarle el pie de encima a la producción”.
La campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio comenzó el 2 de enero y está dirigida a todas las personas gestantes durante el octavo mes de embarazo. La vacuna es gratuita, no precisa indicación médica y se aplica en todos los vacunatorios de la provincia.
Fue en el marco del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), desarrollado ayer en la ciudad de Buenos Aires. “De esta manera vamos a poder exportar más y a generar más trabajo”, aseguró el mandatario chubutense durante una presentación que realizó ante autoridades nacionales y empresarios de todo el país.