
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
Argentina y el Mundo12 de junio de 2024El Gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, destacó la pronta y eficiente acción de la Policía del Chubut, que logró la detención del presunto femicida de Mirna Maidana en un tiempo récord. El hecho ocurrió este martes en Rawson, y la víctima, que fue encontrada sin vida en su vivienda, se trataba de una reconocida vecina de la ciudad capital y personal de la Escuela N°702.
"Felicito a la Policía del Chubut por su veloz accionar a la hora de detener al asesino de la vecina de Rawson, que ahora será puesto a disposición de la Justicia para que pague por su crimen", expresó Torres, quien también aseguró que desde el ejecutivo provincial confían "en que caiga todo el peso de la ley sobre este peligroso femicida y que avancen las investigaciones para dilucidar si actuó en solitario o si tuvo otros cómplices".
En tal sentido, el gobernador señaló que "ahora es la Justicia la que tiene entre sus manos la responsabilidad de adoptar medidas ejemplificadoras para que este femicida reciba el castigo que se merece, y para que estos casos tan terribles no se repitan nunca más en ninguna ciudad de nuestra provincia".
Finalmente, Torres reiteró su firme compromiso con el mantenimiento de la seguridad en todo el territorio de Chubut, asegurando que la prioridad de su gestión está puesta en recuperar la tranquilidad de los vecinos, y en garantizar, asimismo, que ningún hecho delictivo quede impune y que todos los criminales terminen en la cárcel.
"Como dijimos desde el primer día, no vamos a permitir que haya ningún delincuente suelto en Chubut, y para eso exigimos condenas ejemplares y que se terminen las puertas giratorias en esta provincia", afirmó por último el titular del ejecutivo chubutense.
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.