
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Este jueves por la noche Esquel vivió una fiesta increíble e inolvidable con la música, el color y el ritmo de la comparsa Marí Marí, súpercampeona de Gualeguaychú y referente de los mejores shows, que hizo vibrar a esta ciudad cordillerana con la alegría del carnaval entrerriano.
Sociedad07 de febrero de 2019Una multitud disfrutó de un espectáculo único que fue posible gracias al esfuerzo de distintas firmas comerciales de la ciudad y el acompañamiento de la Municipalidad de Esquel a través de las Secretarías de Turismo y de Cultura y Educación, y las demás áreas municipales que colaboraron en la logística.
El evento contó además con la presencia del Intendente Sergio Ongarato, concejales, miembros del gabinete municipal, y representantes de firmas comerciales que impulsaron la iniciativa.
Pasadas las 21.30 horas los 50 bailarines que llegaron a la ciudad salieron desde el Centro Cultural Melipal al ritmo de batucada a recorrer la colmada Avenida Alvear, ante un público expectante que se ubicó a ambas márgenes del trazado hasta la calle 25 de Mayo. Familias enteras pudieron disfrutar de una fiesta inigualable, donde la "aplanadora del Club Central Entrerriano" demostró por qué es la comparsa más premiada del Carnaval más grande del país.
Por más de dos horas se presentó el espectáculo "Versus", la lucha del Bien y el Mal, interpretado por las y los simpáticos bailarines con coloridos vestuarios que, en todo momento tuvieron una gran predisposición para posar y sacarse fotografías con el público.
LA CALIDEZ DEL PÚBLICO ESQUELENSE
Juan Cruz Santana, productor-manager de Mari Marí, al finalizar la presentación destacó la gentileza, el respeto y la calidez del público esquelense que fue partícipe de la fiesta de carnaval.
Asimismo, puso de relevancia la acción conjunta del sector privado que impulsó la propuesta, y que junto a diferentes ámbitos del municipio hicieron posible ésta primer visita de Mari Marí en Esquel, También esperando continuar con éstas presencias del carnaval de Gualeguaychú en la ciudad, a través de ésta comparsa multicampeona. Las firmas comerciales comprometidas con esta iniciativa fueron: Estudio Contable Vernengo, Distribuidora Serra, Banco Galicia, Banco Macro, Distribuidora Sergio Bubas, Distribuidora Mateos, Ferretería Argentina, La Boutique del Automóvil, Crédito Móvil, Peña Construcciones, Agua Mineral Las Margaritas, La Guía Esquel, La Paz, Distribuidora Nahuel Pan, Aquelarre, y cervecería Blest.
Además es de destacar la previa del evento, con la presencia de los autos personalizados sobre la Avenida Fontana, y la música que nos trajo sobre el escenario: Kulpatuya.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.