Esquel vivió una fiesta con la comparsa entrerriana Marí Marí

Este jueves por la noche Esquel vivió una fiesta increíble e inolvidable con la música, el color y el ritmo de la comparsa Marí Marí, súpercampeona de Gualeguaychú y referente de los mejores shows, que hizo vibrar a esta ciudad cordillerana con la alegría del carnaval entrerriano.

Sociedad07 de febrero de 2019RedacciónRedacción

Una multitud disfrutó de un espectáculo único que fue posible gracias al esfuerzo de distintas firmas comerciales de la ciudad y el acompañamiento de la Municipalidad de Esquel a través de las Secretarías de Turismo y de Cultura y Educación, y las demás áreas municipales que colaboraron en la logística.

El evento contó además con la presencia del Intendente Sergio Ongarato, concejales, miembros del gabinete municipal, y representantes de firmas comerciales que impulsaron la iniciativa.

Pasadas las 21.30 horas los 50 bailarines que llegaron a la ciudad salieron desde el Centro Cultural Melipal al ritmo de batucada a recorrer la colmada Avenida Alvear, ante un público expectante que se ubicó a ambas márgenes del trazado hasta la calle 25 de Mayo. Familias enteras pudieron disfrutar de una fiesta inigualable, donde la "aplanadora del Club Central Entrerriano" demostró por qué es la comparsa más premiada del Carnaval más grande del país.

Por más de dos horas se presentó el espectáculo "Versus", la lucha del Bien y el Mal, interpretado por las y los simpáticos bailarines con coloridos vestuarios que, en todo momento tuvieron una gran predisposición para posar y sacarse fotografías con el público.

 

LA CALIDEZ DEL PÚBLICO ESQUELENSE

Juan Cruz Santana, productor-manager de Mari Marí, al finalizar la presentación destacó la gentileza, el respeto y la calidez del público esquelense que fue partícipe de la fiesta de carnaval.

Asimismo, puso de relevancia la acción conjunta del sector privado que impulsó la propuesta, y que junto a diferentes ámbitos del municipio hicieron posible ésta primer visita de Mari Marí en Esquel, También esperando continuar con éstas presencias del carnaval de Gualeguaychú en la ciudad, a través de ésta comparsa multicampeona. Las firmas comerciales comprometidas con esta iniciativa fueron: Estudio Contable Vernengo, Distribuidora Serra, Banco Galicia, Banco Macro, Distribuidora Sergio Bubas, Distribuidora Mateos, Ferretería Argentina, La Boutique del Automóvil, Crédito Móvil, Peña Construcciones, Agua Mineral Las Margaritas, La Guía Esquel, La Paz, Distribuidora Nahuel Pan, Aquelarre, y cervecería Blest.

Además es de destacar la previa del evento, con la presencia de los autos personalizados sobre la Avenida Fontana, y la música que nos trajo sobre el escenario: Kulpatuya.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.