París bajo el agua: cierran edificios emblemáticos por la crecida del río Sena

El Grand Palais, uno de los edificios monumentales más importantes de París, y la céntrica estación de metro de Cluny/La Sorbonne, en las cercanías de la histórica universidad, cerraron sus puertas debido a la crecida del Sena.

Argentina y el Mundo03 de junio de 2016RedacciónRedacción

El río alcanzó los seis metros en el Pont d'Austerlitz y, según expertos reportados por el diario Le Parisien, se espera un tope de entre 6,3 y 6,5 metros en pocas horas.

En tanto, el premier francés, Manuel Valls, convocó a una reunión interministerial en coincidencia con la activación de una célula de crisis para coordinar la respuesta a las inundaciones que afectan a París y a toda Francia.

"El momento requiere de vigilancia y atención. Todos los servicios del Estado se movilizaron para enfrentar una situación que desafortunadamente podría prolongarse", dijo el funcionario, según un despacho de la agencia ANSA.

El nivel alcanzado por el Sena todavía es inferior a los 8,62 metros de 1910, cuando el río causó la mayor inundación del siglo XX.
"Francia temía la posibilidad de otras víctimas por crecida del Sena y la ola del mal tiempo, con violentas inundaciones, que afecta al país. Con la sucesiva baja de las aguas, podrían emerger víctimas", dijo la ministra de Ambiente, Ségolene Royal.

Aunque pare la lluvia sigue el alerta en ocho departamentos de la región de Ile-de-France y cinco del Valle del Loire, con alerta rojo en particular para Seine-et-Marne.

Mientras tanto en el Louvre se trabaja para trasladar y resguardar el patrimonio de obras de uno de los museos más importantes del mundo.

El operativo para sacar las obras de arte de los pisos inferiores, más vulnerables.

Turistas y periodistas que se presentan en el ingreso del museo, hoy cerrado por precaución, son rechazados.

Otros museos también cerraron en todo el país, entre ellos algunos de los más célebres castillos del Loire, como Chambord y Azay-le-Rideau.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
ChubutEl sábado

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.