Puerto Madryn: La Delegación Centro del Registro Civil tiene 200 DNI para ser retirados

Actualmente, la sede atiende 100 personas por día y registra entre 15 y 20 nacimientos por semana.

Sociedad08 de mayo de 2019RedacciónRedacción

La Delegación Centro del Registro Civil de Puerto Madryn, dependiente del Ministerio de Gobierno de la Provincia, informa que tiene más de 200 DNI para ser retirados. La sede, atiende aproximadamente 2000 personas por mes que realizan diferentes trámites relacionados con las capacidades de las personas. Desde hace algunos años implementó la modalidad operativa que optimizó las características de atención al público, otorgando un turno al vecino para que sepa cuándo puede concretar el trámite, en un plazo no mayor de 15 días hábiles. 

"Con esta modalidad dejaron de observarse largas colas de madrynenses intentando llevar a cabo sus trámites ante el organismo", precisó la directora del Registro Civil Centro de Puerto Madryn, María Victoria Alonso, remarcando que "efectuamos una variedad interesante de trámites que tienen que ver con las capacidades de las personas, actas de nacimientos, de matrimonio, divorcio, defunción, trámites de Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte, rectificaciones de actas, entre otros". 

Alonso destacó que "estamos dando turnos para confeccionar el DNI desde las 8 de la mañana, registramos muchísimos extranjeros, procedentes de Bolivia y Venezuela, que ingresaron al país. Principalmente se trata de personas jóvenes".  

Con respecto a la entrega de los DNI, Alonso dijo que "es entregado por el Correo Argentino. Hace dos intentos de entrega en el domicilio del solicitante, y si no encuentra a la persona, el DNI se deja en el Registro Civil correspondiente. Actualmente tenemos cerca de 200 DNI que no fueron retirados”, y explicó que "los que tenemos acá, en el Registro, no tienen más de un año y constantemente se van revisando para no demorar la entrega”. 

Matrimonios 

Con respecto a los matrimonios, Alonso dijo que "el Registro Civil celebra matrimonios los jueves y viernes, dentro o fuera de oficina; se arregla a pedido de los contrayentes”, y agregó que "ahora estamos dando turnos para junio porque tenemos todo solicitado". 

"Los casamientos fuera de la oficina están más relacionados con la época del año, se comienzan a pedir desde septiembre hasta marzo. Hemos tenido fines de semana con cuatro o cinco casamientos", indicó la funcionaria, mencionando que "en proporción, se solicita la misma cantidad de casamientos que divorcios, y más con el código civil nuevo en el que no es necesario esperar dos años. Tuvimos el récord de un matrimonio que duró tres meses". 

Nacimientos 

En relación a los nacimientos, Alonso sostuvo que las estadísticas las realiza un área del Hospital Ísola, que periódicamente viene y se llevan un acta de estadísticas vitales. Por semana tenemos aproximadamente entre 15 y 20 nacimientos". 

En este sentido, la Directora precisó que "en el Hospital hay muchos registros de nacimientos de extranjeros y, hasta el momento, un solo caso de un nacimiento en domicilio, lo cual tiene cierto vacío legal porque la Ley dice que cuando los nacimientos ocurren por fuera de un establecimiento médico asistencial hay que cumplir con una serie de requisitos".

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.