
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Con una nieve privilegiada, cuya consistencia conserva en septiembre las virtudes que en cualquier otro centro de esquí pueden disfrutarse exclusivamente en julio y agosto; el tradicional Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya, a 12 kilómetros del centro de Esquel, tiene prevista una diversa y dinámica agenda de eventos y actividades para recibir a los visitantes en los albores de la primavera.
Sociedad30 de agosto de 2019La temperatura en ascenso y los días más largos completan el marco ideal para que amigos y familias elijan cada año este paraíso nevado. Suscita especial atención la inauguración del parador característico de la montaña, que está ubicado en la cota 1600, cuya flamante construcción tiene una superficie total de alrededor de 600 metros cuadrados, que será oficialmente inaugurada el 21 de septiembre.
Se trata de un edificio moderno, emplazado en un sector único para los deportistas de nieve y con una vista inmejorable del Valle 16 de Octubre. La inauguración coincide con un torneo de snow voley por la mañana, un almuerzo con cocina regional al disco que contará con la participación de chef locales e invitados, un concurso de disfraces y una bajada con antorchas de leds por la tarde. Además, se elegirá a los Embajadores de La Hoya: una pareja de esquiadores destacados, por sus habilidades en la disciplina y sus valores y cualidades personales, quienes tendrán a su cargo la representación del CAM y de Esquel en eventos y actividades a donde los inviten.
Con nueva concesión, el CAM La Hoya está inaugurando en esta temporada un nuevo estacionamiento, más cómodo para los visitantes; e incorporando un nuevo pisapista, la activación de un sistema online para compras y la adhesión al sistema Skidata.
Otros eventos de septiembre
En el marco de la Fiesta Nacional del Esquí 2019, el 14 y 15 de septiembre se disputará la tradicional carrera del Zorro Juan, organizada por el Club Andino Esquel: un clásico dentro del calendario nacional de competencias infantiles. Se espera la participación de unos 300 niños de diversos clubes de la Patagonia argentina y chilena.
Para el 20 de septiembre, está prevista una carrera de instructores, organizada por AADIDESS, destinada a instructores de esquí de nivel avanzado, quienes para obtener su título deben clasificar con sus tiempos en esta competencia.
El 28 de septiembre, en tanto, se llevará adelante la séptima edición del Rugby Extreme, un atractivo torneo deportivo en la nieve, del que participan jugadores de rugby reconocidos a 1600 metros, en un cuadrilátero especialmente diseñado.
Finalizando el mes, el 29 de septiembre se llevará adelante la vigésimo novena edición del tetratlón de la ciudad, que conjuga el esquí con el mountain bike, el remo y el running; y que da inicio precisamente en el CAM La Hoya.
Se trata de un evento deportivo que recorre los paisajes más significativos de Esquel y que en el cierre cuenta con artistas locales, food trucks gastronómicos, puestos de cerveza artesanal y stands de productores y emprendedores de la región.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.