La Federacion de Magistrados reconoció la crisis en Chubut y se comprometio a trabajar en conjunto con el gobernador

En la reunión entre el mandatario provincial y los funcionarios judiciales se explicaron los motivos por los cuales el Estado no pudo cumplir con parte de sus obligaciones.

Chubut27 de septiembre de 2019RedacciónRedacción

Este viernes, el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni se reunió en Sala de Situación de Casa de Gobierno con miembros de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia. Se brindó información detallada de la situación financiera  y se acordó un trabajo en conjunto. 

Participaron el ministro Coordinador de Gabinete, Federico Massoni, la secretaria de Seguridad y Justicia, Sara Genaisir,  el presidente de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial; Dr. Ariel Ariza, el vicepresidente 2°, Dr. Héctor Leguizamón Pondal, la presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut, Dra. Sonia Donatti, la vicepresidenta primera, Dra. Carina Paola Estefanía, y el vicepresidente 2° Dr. Adrián Cabral, entre otros. 

Al término del encuentro, el presidente de la FAM, Dr. Ariel Ariza, realizó un balance “muy positivo, donde se explicó con grado de detalle la situación actual presupuestaria y financiera de la Provincia, se pudo comprender la cantidad de circunstancias que han jugado desfavorablemente para el cumplimiento de algunas obligaciones del Estado en forma puntual. Se explicó la razón de demoras que hay en el pago de haberes del sector judicial y demás sectores y se estableció cuáles son las líneas de acción llevadas adelante para tratar superar esta situación”. 

“Se acordó la posibilidad de tener un diálogo permanente y desde el punto de vista de la Federación Argentina de la Magistratura y la Asociación se ratificó el compromiso por la solidez institucional de la provincia, el respeto de los principios básicos que hacen al funcionamiento con normalidad de todas las áreas del Estado, particularmente del Poder Judicial y el fortalecimiento de su independencia”, remarcó Ariza. 

Asimismo, manifestó que “nos llevamos el compromiso de trabajo basado en algo que para nosotros es esencial, ya que al Poder Judicial le corresponde el rol que los problemas no se aumenten, sino que se resuelvan en la medida de lo posible, a través de sentencias cuando hay que establecer responsabilidades. El rol del Poder Judicial es llevar pacificación a la sociedad y esta tarea fue expresada tanto en la expectativa del Poder Ejecutivo de que el Judicial cumpla este rol, como así también el reconocimiento recibido sobre la calidad de los integrantes del Poder Judicial para llevar adelante esta tarea”. 

“Expresamos desde la FAM el reconocimiento que a nivel nacional tiene la Justicia chubutense por las innovaciones llevadas adelante y las fortalezas que las caracterizan”, concluyo el Dr. Ariza.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250426-WA0008

Torres en el Foro de Hidrógeno Verde de EVENPa: “Impulsamos un esquema de competitividad y alivio fiscal para sentar las bases de lo que será el combustible del futuro”

Redacción
Chubut25 de abril de 2025

Fue en el marco de la 3° Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia que se realiza desde este jueves en la ciudad de Puerto Madryn. Ante referentes y especialistas en la materia, el gobernador expuso el potencial energético de Chubut y reclamó la aprobación de un marco normativo que “nos permita anticiparnos a los tiempos y poder picar en punta en un mundo cada vez más competitivo”.

Lo más visto