Alberto Fernández: “San Juan ha logrado desarrollar la minería de modo responsable, con acuerdo social: tenemos que tratar de hacerlo en todo el país”

El candidato a presidente por el Frente de Todos lo dijo este martes, en la visita de campaña que realizó a la provincia cuyana, donde incluyó en su agenda reuniones con empresas del sector.

Región01 de octubre de 2019 Redacción

El candidato a Presidente de la Nación por el Frente de Todos, Alberto Fernández, dijo este martes que la provincia de San Juan “es un modelo a seguir” en el desarrollo de la minería, “de modo responsable y con acuerdo social”, y que es su intención es hacerlo de manera similar en todo el país. Fernández lo dijo durante una conferencia de prensa brindada en la provincia cuyana, donde realizó actividades de campaña entre las cuales incluyó un encuentro con empresas del sector.

“Para provincias como Catamarca o San Juan el tema de la minería es muy importante”, dijo Fernández, consultado en la conferencia de prensa sobre la posibilidad de que un sanjuanino tenga el cargo de secretario de Minería en su eventual Gobierno, en el caso de ganar las elecciones del próximo 27 de octubre.

“San Juan ha logrado desarrollar la minería de un modo responsable, con acuerdo social. Todo eso me parece que es un modelo a seguir”, agregó, en la conferencia brindada junto al gobernador Sergio Uñac, además de otros dirigentes como el ex mandatario local, actual legislador y presidente del PJ a nivel nacional, José Luis Gioja.

“La única condición que les pido a quienes ofrecen colaboradores es la honestidad, y tan importante como eso, la capacidad y la idoneidad para el cargo que está pretendiendo ocupar. Después, el Gobierno no es de Alberto Fernández, sino de todos los argentinos y de todas las provincias”, sostuvo el candidato presidencial.

Trabajo y riqueza para la Argentina

En este contexto, consultado sobre sus reuniones programadas en esa provincia con el sector de la minería, afirmó: “Yo ya tuve reuniones con el sector minero. Y realmente creo que la minería tiene un potencial en la Argentina muy grande, no solo respecto de los emprendimientos mineros que ya existen, sino también de muchos otros que todavía no se han desarrollado adecuadamente. Hablo, por ejemplo, del litio”.

“Siento que hay una gran alternativa en Vaca Muerta, y también en el litio, y en un montón de minerales que la Argentina aún no ha explotado adecuadamente. Y que tenemos que hacerlo como lo ha hecho San Juan, como digo siempre”, añadió.

“Porque -enfatizó- la minería se puede desarrollar de un modo sustentable y con acuerdo social. Ambas cosas son necesarias. Y así como hizo San Juan creo que tenemos que tratar de hacerlo en todo el país”.

Agregó en este sentido: “Celebro que haya empresas que quieran invertir en la materia en estas condiciones, y obviamente quiero hablar, conocer sus propuestas, sus ideas. Bienvenido sea, porque eso es trabajo y es riqueza para la Argentina”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.