Seis meses de prisión para Pablo Hualpa

En la audiencia de control a cargo de la fiscal general jefa Silvia Pereira y el funcionario de fiscalía Rubén Kholer, resolvieron que luego de la presentación del imputado -que ya tenía pedido de captura- ante la justicia quedara en calidad de detenido. La fiscalía tomó su decisión en base a las denuncias recibidas, una de ellas registrada minutos antes del comienzo de la audiencia.

Sociedad02 de octubre de 2019RedacciónRedacción

Pablo Federico Hualpa está imputado por dos hechos, el primero de ellos ocurrido en en octubre del año 2016 en el domicilio que habitaban junto a la denunciante Joana Peralta en Trelew. Allí el imputado, consciente de sus actos y conociendo la minoría de edad de la víctima, le suministró pastillas para dormir y abusó sexualmente de la misma, dichas lesiones fueron comprobadas pericialmente. Los hechos ocurrieron en un número reiterado de oportunidades que apelan a la modalidad de delito continuado.

 Además, se investiga el hecho ocurrido con fecha de mayo de 2007 hasta 2017 en varios domicilios, cuando Hualpa habría abusado de una menor desde los seis años hasta los diecisiete. De acuerdo a lo expresado los hechos podrían encuadrar en la figura de abuso sexual doblemente agravado por haber sido cometido con acceso carnal  en la modalidad de delito continuado en concurso real con promoción a la corrupción de menores agravada por el vínculo, artículos 119 tercer y cuarto párrafo inciso b, 55, 125 segundo y tercer párrafo y 54 contrario sensu del código penal, en calidad de autor, resultando damnificados dos menores de edad.

  El Ministerio Público Fiscal argumentó sobre los peligros de fuga y entorpecimiento, a partir de la gravedad de los hechos, la pena en expectativa y los daños causados. Además restan llevarse adelante diversas entrevistas y diligencias, aseverando que estaba dada la probabilidad de autoría a través de los elementos colectados hasta el momento. Se solicitó la prisión preventiva mientras dure la investigación. Cabe destacar que en la audiencia se encontraban presentes en representación de las víctimas los integrantes de la asesoría de menores Pablo Rey e Ivana Baskov.

La Jueza Mirta Moreno valoró las consideraciones relacionadas con los peligros procesales y tuvo en cuenta la probabilidad de autoría, remarcando que el imputado no cuenta con domicilio fijo, además de observar las características de los hechos y resolvió la prisión preventiva de Pablo Federico Hualpa, defendido por Lisandro Benítez, por el plazo de seis meses. Cabe destacar que en la audiencia se encontraban presentes en representación de las víctimas los integrantes de la asesoría de menores Pablo Rey e Ivana Baskov.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.