Puerto Madryn: preocupa que los cortes de ruta afecten la actividad turísica

"Estoy acompañando al sector porque lo merece, por el esfuerzo que pone a diario para darle a nuestros turistas lo mejor de Chubut", afirmó el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Néstor Garcia, al presidir la reunión en la Cámara de Comercio.

Chubut03 de octubre de 2019RedacciónRedacción

El ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, Néstor Garcia, presidió este miércoles en Puerto Madryn una reunión con la Asociación de Agentes de Viajes, la Cámara Argentina de Turismo, la Asociación de Guías y la Cámara de Comercio, que le plantearon la preocupación del sector turístico ante los sucesivos cortes de ruta y el estado de los caminos debido a la retención de servicios de los empleados viales de Chubut. 

Durante la reunión –realizada en la sede de la Cámara de Industria, Comercio y Producción de Puerto Madryn– el Ministro Garcia les transmitió "el apoyo" del Gobierno provincial. “Desde el inicio de mi gestión le planteé al sector privado que me iba a poner al frente de sus reclamos, porque el trabajo en turismo implica un acompañamiento mutuo de privados y Estado”, aseguró. 

Acompañamiento 

"Como Ministro de Turismo estoy obligado a colaborar con las necesidades y el reclamo del sector. Además lo merece por el esfuerzo que pone a diario para darle a nuestros turistas lo mejor de Chubut”, señaló Garcia. 

"Estas situaciones que vive la provincia empañan la actividad turística. El sector turístico es uno de los sectores más importantes de la provincia del Chubut, y esta situación de conflicto no beneficia a nadie. Desde el inicio de mi gestión le planteé al sector privado que me iba a poner al frente de los reclamos porque es el sector que menos lobby ha tenido y menos apoyo ha tenido del sector oficial. Estoy acá para acompañarlos", enfatizó 

"La comunidad de la provincia del Chubut es mucho más grande que un sector de empleados públicos, hay 700.000 habitantes contra 40.000 empleados que están en conflicto", remarcó García manifestando la necesidad de solucionar la situación con diálogo. 

“Beneficiados todos los ciudadanos de esta Provincia” 

Leticia Benítez, en representación de la Cámara de Comercio local dijo que "los principales reclamos son los cortes de ruta y hoy les queremos pedir a todos que por favor lleguen a un acuerdo en el que nos veamos beneficiados todos los ciudadanos de esta Provincia, porque hoy no podemos trabajar libremente". 

"Necesitamos que en forma urgente pasan las máquinas por los caminos de nuestras reservas porque no solo transitan los turistas a través de las agencias de viaje sino muchos vecinos en autos particulares y es muy riesgoso para la vida de las personas", agregó Benítez, afirmando que "queremos volver a la normalidad en esta Provincia".

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.