Cómo hacer para tener el nuevo DNI Digital

La versión digital es la solución para quienes quieran portar su identificación en su celular, junto al resto de sus aplicaciones. Si bien no reemplaza al DNI físico, su sola exhibición acredita la identidad del portador. El trámite es gratuito y optativo.

Tecnología13 de octubre de 2019 Redacción

La directora general del Registro Civil y Capacidad de las Personas de la Provincia, Patricia Moyano, explicó la aplicación del DNI Digital anunciado la semana anterior, y sostuvo que “cualquier ciudadano mayor de 14 años que tramite un nuevo ejemplar de DNI tendrá la posibilidad de adquirirlo”.

Indicó que “el trámite del DNI Digital es optativo y gratuito cuando realicemos un documento físico nuevo, por cualquier circunstancia”, y dejó en claro que “no lo reemplaza al DNI plástico, es un complemento”.

En cuanto a la implementación de esta innovación en la identificación de los ciudadanos, Moyano expresó que “el Registro Nacional de las Personas ya nos mandó un instructivo, así ya podemos contar con material y conocer la aplicación”, y detalló: “Para registrar el DNI digital se necesita un teléfono inteligente, con sistema operativo Android a partir de la versión 5.0.21, o iOS 11.0 en adelante, descargar la aplicación oficial ‘Mi Argentina’, donde también se tienen determinadas credenciales personales, y seguir una serie de pasos hasta completar el trámite”. 

“No se puede utilizar para ir a votar” 

Consultada respecto de su uso en los próximos comicios nacionales, Moyano señaló que “la única salvedad es que no se puede utilizar para ir a votar, por lo menos hasta que la Cámara Nacional Electoral se expida sobre su uso”.

Te puede interesar
Tecnolavon 2022 (4)

Tecnolavon 4.0: con gran convocatoria finalizó el primer Congreso Provincial de Innovación y Desarrollo

Redacción
Tecnología02 de julio de 2022

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.