Comienza el viernes en Trelew una nueva edición del Festival Internacional de Cine de la Patagonia

Del 1° al 3 de noviembre de 2019 se desarrollará la quinta edición de este evento cultural, con un nutrido programa de actividades con carácter libre y gratuito. El miércoles a las 11 los organizadores realizarán la conferencia de prensa en el Café del Teatro Verdi.

Arte y Espectáculos26 de octubre de 2019 Redacción

La quinta edición del Festival internacional de Cine de la Patagonia en Trelew encenderá la pantalla dedicada al cine independiente del mundo los días 1, 2 y 3 de noviembre, en la sede del espacio de cultura “Café del Teatro Verdi”, en  San Martín 128.

Cortometrajes y largometrajes de los géneros ficción, animación y documental fueron seleccionados para difundir una mirada crítica sobre temas de la cultura, naturaleza, arte y humanidad. Como cada en cada edición, se propone una temática diferente y en esta oportunidad serán las historias de vida, biografías, retratos y autorretratos.

Dentro de las actividades, organizadas por la productora de contenidos audiovisuales Lucidus, además de las proyecciones el sábado 2 de noviembre a las 20, el realizador Cristian Martínez junto al poeta Laureano Huayquilaf brindarán una charla sobre el proceso creativo y el cruce entre poesía y video.

El domingo 3 de noviembre a las 20 se proyectará por primera vez en Argentina el documental italiano sobre la vida del misionero salesiano de Don Bosco, Alberto María de Agostini, quien fue fotógrafo, documentalista, montañista y geógrafo italiano, que capturó y difundió las primeras imágenes de la Patagonia.

Cabe destacar que tTodas las actividades son libres y gratuitas, y se pueden seguir en Facebook: FestivalInternacionalDeCineDeLaPatagonia/

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.