Jucio contra "Chito" Alarcón: los fiscales pidieron la culpabilidad por enriquecimiento ilícito

Fue en la audiencia de alegatos de éste martes, en la que Alex Wiliams y Omar Rodríguez consideraron que en debate oral y público quedó probado que Oscar Alarcón se enriqueció considerablemente y de manera “desmedida aprovechando su paso por la administración pública” y que “su incremento patrimonial fue desmedido e injustificable”.

Chubut29 de octubre de 2019RedacciónRedacción

La audiencia se llevó adelante en la Oficina Judicial de Rawson. Para los fiscales quedó comprobado que Oscar Alarcón se enriqueció ilícitamente y que las seis propiedades adquiridas son suyas, dijo el fiscal general Alex Williams en alusión a los cuatro terrenos en Playa Unión, el edificio a estrenar en la calle Gregorio Mayo y la casa en cercanía del Río Chubut.

Ingresos “desmedidos”

Para el fiscal varios testigos corroboraron estos hechos y Alarcón incrementó su patrimonio mientras se hallaba en la función pública, desde el momento en que era empleado en la Municipalidad de Trevelin hasta su paso por la dirección de ceremonial de la provincia durante las tres gestiones del ex gobernador Mario Das Neves en la provincia del Chubut. “Esto no puede ser controvertido si tenemos en cuenta los bienes que poseía antes de ser empleado público con los bienes que poseía al momento de dejar el cargo en el Estado provincial”, dijo el fiscal para destacar que “sus ingresos fueron desmedidos e injustificables”.

Destacó que los argumentos esgrimidos por Alarcón en el juicio, son “inverosímiles y difíciles de creer” en alusión a lo que consideraron un precio “irrisorio” la compra del edificio de la calle Gregorio Mayo por el que pagó “solo el 5% de su valor real”.

Casos resonantes de la justicia federal

Williams además justificó su argumentación citando los casos de la condena que recibió por el mismo delito Julio López y María Julia Alsogaray en sendos fallos de la Justicia Federal. Se trata de casos resonantes a nivel nacional de delitos de “enriquecimiento ilícito”, juzgados por la Justicia Federal.

También se refirió a argumentos que constan en el dictamen de procesamiento de César Milani, ex jefe del Ejército Argentino, en donde constan declaraciones juradas falsificadas. “Es un caso similar a esta causa”, dijo el fiscal del caso Alarcón.   

Mago

Respecto del testimonio de Carmela Mirenda fue “mentiroso y parcial”. Se trata de la actual pareja de Alarcón que dijo que las propiedades de Alarcón fueron adquiridas por ella con los ahorros de su actividad comercial. “Mintió descaradamente”, dijo Williams respecto de la declaración de la mujer.

“No cabe dudas que el doctor Gabalachis es uno de los mejores abogados de la zona, pero no es mago”, dijo Rodríguez para calificar la estrategia del abogado defensor de Alarcón. También se refirió a la relación y los intereses comunes de las testigos Bárbara Tocho y Carmela Mirenda. Para ello se refirió a “un millonario” complejo turístico en El Hoyo que posee la familia del actual esposo de Bárbara Tocho, que fue construido en el año 2016 “luego de las ventas de los lotes en Playa Unión y el edificio de la calle Gregorio Mayo”.

Según el fiscal “los plazos fijos de Carmela Mirenda fueron las principales coartadas de la defensa de Alarcón” y que la testigo “mintió en la presentación de su declaración jurada”. Los fiscales concluyeron en pedir la culpabilidad de Alarcón en el delito de enriquecimiento ilícito que se investiga.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.