Jucio contra "Chito" Alarcón: los fiscales pidieron la culpabilidad por enriquecimiento ilícito

Fue en la audiencia de alegatos de éste martes, en la que Alex Wiliams y Omar Rodríguez consideraron que en debate oral y público quedó probado que Oscar Alarcón se enriqueció considerablemente y de manera “desmedida aprovechando su paso por la administración pública” y que “su incremento patrimonial fue desmedido e injustificable”.

Chubut29 de octubre de 2019RedacciónRedacción

La audiencia se llevó adelante en la Oficina Judicial de Rawson. Para los fiscales quedó comprobado que Oscar Alarcón se enriqueció ilícitamente y que las seis propiedades adquiridas son suyas, dijo el fiscal general Alex Williams en alusión a los cuatro terrenos en Playa Unión, el edificio a estrenar en la calle Gregorio Mayo y la casa en cercanía del Río Chubut.

Ingresos “desmedidos”

Para el fiscal varios testigos corroboraron estos hechos y Alarcón incrementó su patrimonio mientras se hallaba en la función pública, desde el momento en que era empleado en la Municipalidad de Trevelin hasta su paso por la dirección de ceremonial de la provincia durante las tres gestiones del ex gobernador Mario Das Neves en la provincia del Chubut. “Esto no puede ser controvertido si tenemos en cuenta los bienes que poseía antes de ser empleado público con los bienes que poseía al momento de dejar el cargo en el Estado provincial”, dijo el fiscal para destacar que “sus ingresos fueron desmedidos e injustificables”.

Destacó que los argumentos esgrimidos por Alarcón en el juicio, son “inverosímiles y difíciles de creer” en alusión a lo que consideraron un precio “irrisorio” la compra del edificio de la calle Gregorio Mayo por el que pagó “solo el 5% de su valor real”.

Casos resonantes de la justicia federal

Williams además justificó su argumentación citando los casos de la condena que recibió por el mismo delito Julio López y María Julia Alsogaray en sendos fallos de la Justicia Federal. Se trata de casos resonantes a nivel nacional de delitos de “enriquecimiento ilícito”, juzgados por la Justicia Federal.

También se refirió a argumentos que constan en el dictamen de procesamiento de César Milani, ex jefe del Ejército Argentino, en donde constan declaraciones juradas falsificadas. “Es un caso similar a esta causa”, dijo el fiscal del caso Alarcón.   

Mago

Respecto del testimonio de Carmela Mirenda fue “mentiroso y parcial”. Se trata de la actual pareja de Alarcón que dijo que las propiedades de Alarcón fueron adquiridas por ella con los ahorros de su actividad comercial. “Mintió descaradamente”, dijo Williams respecto de la declaración de la mujer.

“No cabe dudas que el doctor Gabalachis es uno de los mejores abogados de la zona, pero no es mago”, dijo Rodríguez para calificar la estrategia del abogado defensor de Alarcón. También se refirió a la relación y los intereses comunes de las testigos Bárbara Tocho y Carmela Mirenda. Para ello se refirió a “un millonario” complejo turístico en El Hoyo que posee la familia del actual esposo de Bárbara Tocho, que fue construido en el año 2016 “luego de las ventas de los lotes en Playa Unión y el edificio de la calle Gregorio Mayo”.

Según el fiscal “los plazos fijos de Carmela Mirenda fueron las principales coartadas de la defensa de Alarcón” y que la testigo “mintió en la presentación de su declaración jurada”. Los fiscales concluyeron en pedir la culpabilidad de Alarcón en el delito de enriquecimiento ilícito que se investiga.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.