“En esta provincia el que trabaje va a cobrar, pero el que no lo haga no puede querer tener los mismos derechos”

Así lo indicó el Jefe de Gabinete del Chubut en referencia a la circular remitida a todas las áreas de Gobierno por los descuentos que se estipulen por el no cumplimiento de la labor de cada agente público. Además, el funcionario aseguró que “el sector con más inconsistencias en los informes presentados por los Directores es el de Educación”.

Chubut31 de octubre de 2019RedacciónRedacción

El ministro Coordinador de Gabinete del Chubut, Federico Massoni, se refirió a las inconsistencias detectadas en relación a los informes enviados respecto a los descuentos realizados. “Comprende a todas las reparticiones del Estado Provincial, no sólo en conceptos de retenciones de servicios, paros y licencias gremiales sino también en ausentismo y certificados médicos no convalidados por la Junta Médica”, indicó el funcionario provincial. 

Irregularidades e inconsistencias 

En ese sentido, Massoni sostuvo que “esto se tomaba a la ligera pero ya no, vamos a empezar a cumplir la Ley. El Estado es la sociedad y es quien termina pagando a gente que no trabaja”, y afirmó que “en esta provincia el que trabaje va a cobrar y vamos a hacer todo el esfuerzo para normalizar el sistema de cobro, pero el que no lo haga, no puede querer tener los mismos derechos”. 

“Si bien se dieron en varias reparticiones, el sector más importante donde se detectaron estas  inconsistencias fue el Ministerio de Educación. El 50% del presupuesto destinado a remuneración se lo lleva esa cartera, no podemos permitir esto. Nos percatamos de que los informes que enviaron los  directores tenían indicios de falsedad”, explicó el Ministro Coordinador de Gabinete. 

Además, señaló que “teníamos denuncias de los padres diciendo que no se estaban dando clases y de los mismos docentes que informaban que ellos no querían adherirse al paro pero las escuelas estaban cerradas. A partir de esto, se tomó la determinación de enviar a los directores el pedido de rectificación o ratificación de las planillas presentadas, que son un instrumento público y tiene el peso de una declaración jurada”, y subrayó que “si se falsea, se está cometiendo una falta administrativa y de tipo penal, que se llama falsedad ideológica”. 

“En este sentido, si los directores no informaron correctamente se iniciará el sumario correspondiente y, en el caso de que sea necesario, realizaremos la denuncia penal. Asimismo, los agentes tendrán el derecho a presentar el descargo que corresponda y, corroborada la validez del mismo, se abonará la remuneración por planilla complementaria”, manifestó Massoni. 

Contralor médico 

En este marco, el Ministro precisó que “de 186 certificados presentados en los últimos 15 días, 100 agentes no estaban en su domicilio cuando se hizo el contralor y esto es una falta de seriedad de muchos empleados públicos”, y remarcó que “por eso debemos tomar las medidas correspondientes, el contralor médico estaba prácticamente sin funciones y de a poco lo fuimos dotando de recursos para que se puedan realizar las visitas correspondientes y se constaten estas irregularidades”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.