“En esta provincia el que trabaje va a cobrar, pero el que no lo haga no puede querer tener los mismos derechos”

Así lo indicó el Jefe de Gabinete del Chubut en referencia a la circular remitida a todas las áreas de Gobierno por los descuentos que se estipulen por el no cumplimiento de la labor de cada agente público. Además, el funcionario aseguró que “el sector con más inconsistencias en los informes presentados por los Directores es el de Educación”.

Chubut31 de octubre de 2019RedacciónRedacción

El ministro Coordinador de Gabinete del Chubut, Federico Massoni, se refirió a las inconsistencias detectadas en relación a los informes enviados respecto a los descuentos realizados. “Comprende a todas las reparticiones del Estado Provincial, no sólo en conceptos de retenciones de servicios, paros y licencias gremiales sino también en ausentismo y certificados médicos no convalidados por la Junta Médica”, indicó el funcionario provincial. 

Irregularidades e inconsistencias 

En ese sentido, Massoni sostuvo que “esto se tomaba a la ligera pero ya no, vamos a empezar a cumplir la Ley. El Estado es la sociedad y es quien termina pagando a gente que no trabaja”, y afirmó que “en esta provincia el que trabaje va a cobrar y vamos a hacer todo el esfuerzo para normalizar el sistema de cobro, pero el que no lo haga, no puede querer tener los mismos derechos”. 

“Si bien se dieron en varias reparticiones, el sector más importante donde se detectaron estas  inconsistencias fue el Ministerio de Educación. El 50% del presupuesto destinado a remuneración se lo lleva esa cartera, no podemos permitir esto. Nos percatamos de que los informes que enviaron los  directores tenían indicios de falsedad”, explicó el Ministro Coordinador de Gabinete. 

Además, señaló que “teníamos denuncias de los padres diciendo que no se estaban dando clases y de los mismos docentes que informaban que ellos no querían adherirse al paro pero las escuelas estaban cerradas. A partir de esto, se tomó la determinación de enviar a los directores el pedido de rectificación o ratificación de las planillas presentadas, que son un instrumento público y tiene el peso de una declaración jurada”, y subrayó que “si se falsea, se está cometiendo una falta administrativa y de tipo penal, que se llama falsedad ideológica”. 

“En este sentido, si los directores no informaron correctamente se iniciará el sumario correspondiente y, en el caso de que sea necesario, realizaremos la denuncia penal. Asimismo, los agentes tendrán el derecho a presentar el descargo que corresponda y, corroborada la validez del mismo, se abonará la remuneración por planilla complementaria”, manifestó Massoni. 

Contralor médico 

En este marco, el Ministro precisó que “de 186 certificados presentados en los últimos 15 días, 100 agentes no estaban en su domicilio cuando se hizo el contralor y esto es una falta de seriedad de muchos empleados públicos”, y remarcó que “por eso debemos tomar las medidas correspondientes, el contralor médico estaba prácticamente sin funciones y de a poco lo fuimos dotando de recursos para que se puedan realizar las visitas correspondientes y se constaten estas irregularidades”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.