La Municipalidad de Trelew y Petrominera podrían podrían llevar adelante un nuevo “Plan Calor”

Desde la intendencia presentaron un proyecto para la comercialización de gas envasado a precio accesible y el armado y distribución de briquetas. Fue durante una reunión que mantuvieron el coordinador de Desarrollo Productivo, Hugo Schvemmer, el gerente Petrominera, José Luis Esperon y el ministro de Ambiente, Eduardo Arzani.

Sociedad07 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

Los representantes de distintas áreas municipales de Trelew Hugo Schvemmer y Alberto Riera, se reunieron con el gerente de Petrominera, José Luis Esperon y el ministro de Ambiente de Provincia, Eduardo Arzani. El principal objetivo es avanzar en acuerdos para el desarrollo de proyectos productivos para la ciudad.

“La evaluamos como una reunión sumamente productiva, dado que acordamos mantener varios encuentros en los próximos días para ir formalizando varios convenios, con la presencia del intendente Adrián Maderna”, explicó Schvemmer al concluir la reunión. 

“Desde la firma se mostraron interesados en el desarrollo productivo que se lleva adelante en la ciudad, fundamentalmente en el Paseo Trelew Primero. Y se evaluó una propuesta concreta de realizar un convenio entre YPF Gas y la Municipalidad de Trelew para poder ofrecer las garrafas de gas a precios populares”, explicó el funcionario.

“Armaremos un plan de contingencia, un plan social, para que a través de YPF Gas se puedan ofrecer las garrafas a un precio que rondaría los 400 pesos. Y el lugar de comercialización sería el Paseo de Compras Trelew Primero. Además, se haría un mecanismo de distribución en los distintos barrios y zonas de chacras”, agregó Schvemmer.

Además, el coordinador de la Agencia de Desarrollo Productivo, explicó que se abordaron distintas temáticas, vinculadas con el área. En este sentido, manifestó: “Uno de los proyectos presentados es la posibilidad de poder conseguir el financiamiento para adquirir una máquina para hacer briquetas de madera. Con eso queremos desarrollar un Plan Calor aprovechando toda la poda del Valle. Y así distribuirlas en aquellos barrios que no cuenten con gas. Para esto vamos a firmar un convenio para que la firma nos consiga financiamiento para la compra de la maquinaria, pero también darnos el apoyo técnico necesario, para desarrollar el proyecto hasta tanto podamos fabricar las briquetas”.

Por otra parte, -explicó Schvemmer- “se alcanzó a la firma una carpeta para poder obtener un financiamiento que permita desarrollar la adecuación del edificio de la Sociedad Rural Valle del Chubut, en el que se desarrolla la Feria Trelew Primero, para poder habilitarla en las mejores condiciones y convertirla en un paseo. Eso posibilitaría que se pueda ofrecer un espacio de comercialización a todos los productores, emprendedores y artesanos que hoy no la tienen”. 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250422-WA0114

Torres destacó la condena a los imputados por quemar la Casa de Gobierno: "En esta provincia, la ley es igual para todos"

Redacción
SociedadEl martes

El mandatario chubutense ratificó que "vamos a seguir trabajando para que los delincuentes terminen presos, y para que los chubutenses finalmente podamos mirar hacia adelante, construyendo el futuro que merecemos, y dejando atrás un pasado marcado por la desidia, la corrupción y la impunidad", y aseguró que la sentencia "nos ha permitido a todos los chubutenses dar vuelta la página de una de las épocas más oscuras de nuestra provincia".

Lo más visto
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
Chubut19 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
RegiónEl domingo

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".