Puerto Madryn: se entregaron 44 viviendas y 26 títulos de propiedad

"Hoy para nosotros es un día muy especial porque vemos materializada la solución habitacional de muchas familias que esperaron por años este momento. Es la concreción de un techo propio que teje la tranquilidad e identidad de una familia", afirmó la gerenta General del IPVyDU, Ivana Papaianni.

Sociedad15 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

El Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVy DU), entregó este viernes en la ciudad de Puerto Madryn, un total de 44 viviendas a los afiliados del Sindicato de Obreros Metalúrgicos (UOM) y 26 títulos de propiedad.

El acto se desarrolló en el Barrio Ruca-Hue de dicha ciudad y contó con la presencia del presidente del IPVyDU, Carlos Simionati; la gerenta General del IPVyDU, Ivana Papaianni; el director Social del IPV, Jorge Etchepareborda; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, Noelia Corvalán; el intendente local, Ricardo Sastre; el presidente de la Cooperativa Limitada de Provisión de Servicios Públicos y Vivienda de Puerto Madryn, Leslie Roberts, entre otros.

En primer lugar, se procedió a la firma del acta de transferencia entre el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPV) y la Cooperativa Limitada de Provisión de Servicios Públicos y Viviendas de la ciudad de Puerto Madryn para concretar la obra espacios públicos en Barrio Ruca-Hue 630 viviendas. Seguidamente, se realizó la firma de acta de transferencia entre el IPV y la Municipalidad de Puerto Madryn para la realización de la obra espacios públicos en Barrio Ruca-Hue 630 viviendas. A continuación, se entregaron las llaves de las 44 viviendas al Sindicato Obrero Metalúrgico (UOM) y los 26 títulos de propiedad.

Por último, las autoridades provinciales y municipales se trasladaron hacia el Núcleo de Integración y Desarrollo de Oportunidad (NIDO) ubicado en Luis Maria Campos y Juan XXIII para dejar inaugurada sus instalaciones. Este sitio será un espacio de oportunidades socio-culturales para los jóvenes.

Solución habitacional

"Hoy para nosotros es un día muy especial porque vemos materializada la solución habitacional de muchas familias que esperaron por años este momento", afirmó la gerenta General del IPV, Ivana Papaianni.

"En representación del Gobierno del Chubut les hago llegar un afectuoso saludo del Gobernador Arcioni, quien reconoce que la política habitacional ocupa un lugar muy importante porque a través de la concreción de un techo propio se teje la tranquilidad e identidad de una familia", remarcó Papaianni, felicitando a los flamantes titulares de vivienda.

"Puerto Madryn es una de las localidades más importantes de nuestra provincia y con gran crecimiento poblacional", finalizó la Gerenta General felicitando a los vecinos.

"Una enorme satisfacción"

El intendente local, Ricardo Sastre, se dirigió a los presentes durante la entrega de viviendas aseverando que "no hay nada más preciado para un funcionario poder entregar el título de propiedad de un terreno para construir un hogar o entregar las llaves de una vivienda para conformar una familia".

"Hoy en tiempos difíciles, con un contexto adverso nacional, en el cual llevamos la situación de la mejor manera, estar entregando 44 viviendas a los afiliados de la UOM no deja de ser una enorme satisfacción", afirmó el jefe comunal y sostuvo que “tenemos muy en claro hacia dónde vamos y cuál es el horizonte. Agradezco  y valoro el trabajo en conjunto con el Gobierno del Chubut”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.