
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Se realizará el próximo miércoles, 20 de noviembre, en Bodegas Caro, en Godoy Cruz, Mendoza.
Argentina y el Mundo16 de noviembre de 2019 RedacciónEn el próximo encuentro organizado por Wines of Argentina, Sebastián Yañez, socio fundador de YG Design, creadora de Moondesk, el software eficaz en diseño de etiquetas para la industria vitivinícola, expondrá acerca de las preferencias de los consumidores y presentará casos de estudio en el mercado chino.
En el marco de su ciclo de capacitación “Argentina Breaking New Ground Series”, Wines of Argentina (WofA) organiza el encuentro “The Chinese Wine Market: present & future perpsectives” donde Sebastián Yañez ofrecerá su visión y perspectivas sobre la industria; la preferencia de los consumidores sobre tipos y estilos de etiquetas, en base a reportes de Wine Intelligence (“Wine Label Design China 2019”); y compartirá casos de estudio de Chile y Europa en el mercado chino.
YG Design trabaja para clientes de más de 15 mercados, sobre todo en Chile (uno de los dos países de mayor crecimiento en las importaciones de vino en China); Italia y otros países europeos que hacen mucho foco en el mercado chino. Además, recientemente han creado MoonDesk, un software eficaz en diseño de etiquetas para la industria vitivinícola que permite dar respuesta a la necesidad del mercado de reducir demoras y evitar pérdidas por errores.
“Tenemos amplia experiencia trabajando para bodegas grandes, pero también para marcas privadas, más chicas. El conocimiento sumado de toda esa experiencia, nos permite dar una mirada amplia sobre el caso China y el diseño de etiquetas”, destaca Yañez.
El seminario contará con la participación de disertantes locales e internacionales quienes expondrán su visión sobre el presente y futuro del sector vitivinícola en uno de los mercados con mayor proyección a nivel mundial. El mismo se llevará a cabo el miércoles 20 de noviembre, a las 8:30 en Bodegas Caro (Pres. Alvear 151, Godoy Cruz, Mendoza).
Programa:
8:30 - 9: Acreditaciones
9 - 9:10: Palabras de bienvenida
9:10 - 9:40 Presentación “Estrategia de canales en China”, por Daniel Rada, director del Observatorio Vitivinícola Argentino.
9:40 - 10:15: Presentación “Navigating the Chinese Market Maze”, por Jorge Wang, Argentina Wine Educator y sommelier de la China Sommelier Academy.
10:20 - 10:50: Presentación "The Evolution of Wine as a Consumer Product", por Lili Tong, Candidata a MW. WSET Diploma. Propietaria, Directora de Viñedos y Winemaker de Man Zhuo Xiang Vineyards (Penglai, China). Embajadora de Marca para los perfumes de la reconocida marca internacional Dior.
11:00 - 11:30: Presentación “Etiquetas de vino para China: ¿cuál es el secreto?”, por Sebastián Yañez, socio fundador de YG Design / Brando y MoonDesk.
Las presentaciones de los disertantes internacionales se dictarán íntegramente en inglés, sin traducción simultánea. Costos e inscripciones, a través del back Office de la institución o bien vía mail a [email protected].
Acerca de YG Design
Es una agencia de branding y diseño con oficina central en Mendoza, una de las regiones vitivinícolas más importantes del mundo. Cuenta con una experiencia de más de una década, con clientes en más de 15 países para quienes han realizado desarrollos de marcas de vinos y destilados, entre otras bebidas, lo que la posiciona en un sitio que muy pocas agencias en el mundo ostentan. https://www.yg-d.com/es/
Acerca de Wines of Argentina
Wines of Argentina es la entidad responsable de la marca VINO ARGENTINO en el mundo. Desde 1993, la organización promueve la imagen de los vinos locales en el exterior, además de ayudar a orientar la estrategia exportadora de Argentina, estudiando y analizando los cambios que se dan en los mercados de consumo. Su objetivo es colaborar en la consolidación de Argentina entre los principales países exportadores de vino del mundo y contribuir al éxito global de la industria vitivinícola, procurando elevar la percepción positiva en el trade, los líderes de opinión y los consumidores. Actualmente, tiene más de 260k seguidores en Facebook.
Lo que dejó la elección de CABA. Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Los aportantes y la renuncia de Biden.
El mandatario provincial resaltó el rápido accionar de la Policía del Chubut, quien durante el mediodía de este miércoles identificó y detuvo al presunto femicida de la vecina de Rawson._
“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La compañía seleccionará a más de 50 estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas de todo el país. El programa tendrá una duración inicial de 6 meses con posibilidad de extensión hasta 18 meses. Desde su inicio en 2019, ya participaron de esta iniciativa más de 260 estudiantes.
La medida se implementará a partir del 1 de septiembre, según lo dispuesto por la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh). Al respecto, el mandatario provincial subrayó que “es el resultado de un trabajo comprometido y permanente para hacer lo que dijimos desde el primer día: quitarle el pie de encima a la producción”.