Puerto Madryn: Quedó oficialmente inaugurado el Núcleo de Integración y Desarrollo de Oportunidades

Se trata de "un espacio pensado para la integración de los jóvenes que viven en el barrio Ruca-Hue, permitiendo la contención, participación e inserción laboral a través de cursos que se brindarán en el edificio", remarcó la gerente General del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ivana Papaianni.

Sociedad19 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

El Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), inauguró este martes el Núcleo de Integración y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) en el Barrio Ruca Hue de la ciudad de Puerto Madryn.

El edificio, que tendrá como finalidad brindar actividades culturales, sociales y recreativas a jóvenes del barrio, fue construido mediante la Licitación Pública N° 5/17 y tuvo una inversión de 49.237.492,12 pesos del Gobierno provincial. 

El acto de inauguración realizado en la intersección de las calles Luis María Campos y pasaje Williams, contó con la presencia de la gerente General del IPV, Ivana Papaianni; el director Social del IPV, Jorge Etchepareborda; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Noelia Corvalán Carro; el subsecretario de Articulación Científica y Tecnológica del Chubut, Mauro Carrasco y el intendente local, Ricardo Sastre. 

Además, participaron el subsecretario de Relaciones Institucionales de la Provincia, Gonzalo Mondillo; la viceintendenta municipal, Xenia Gabella, el presidente de la Asociación Vecinal del Barrio Ruca-Hue, Luis Calfuman y el titular del Club Social, Cultural y Deportivo 630, Sandro Calfuman. 

El espacio destinado a actividades culturales, sociales y recreativas cuenta con un Salón de Usos Múltiples (SUM), una cancha de césped sintético, aulas, oficinas, baños y cocina. Se realizó la provisión de mobiliario y equipamiento técnico e informático para el desarrollo de las diversas disciplinas. 

Integración social 

La gerente General del IPVyDU, Ivana Papaianni destacó que "este espacio común está pensado para la integración de los jóvenes que viven en este barrio y la inserción laboral a través de cursos que se brindarán en el edificio". 

"Puerto Madryn está ganando este espacio no solo desde la vecinal sino también desde una intervención comunitaria conjuntamente con los vecinos", agregó Papaianni. 

"Un espacio que deja huellas en los jóvenes" 

Por su parte, el Intendente local, agradeció a las autoridades del IPV por la entrega del espacio social y recreativo porque "estos lugares marcan un antes y un después en la sociedad, porque no solo forman y contienen, sino que también permiten participar y dejar huellas en los jóvenes". 

Respuestas 

Por su parte, el presidente de Asociación Vecinal del Barrio Ruca-Hue, Luis Calfuman agradeció al Gobierno Provincial y Municipal, afirmando que "realmente fue un sorpresa para todos los vecinos, no esperábamos que sea tan rápida la inauguración y agradecemos a todos por el acompañamiento". 

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.