
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El evento contó con la presencia de la ministro de Familia de Chubut, Valeria Saunders. Allí se realizó la elección de nuevas autoridades designando como presidente al subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Mario Vaughan, y la vicepresidente, Anabella Neira. Se acordó un nuevo encuentro el próximo 14 de febrero de 2020, en Gualjaina.
Sociedad26 de noviembre de 2019La ministra de la Familia y Promoción Social del Chubut, Valeria Saunders, encabezó este martes en Gaiman la XXXVIII reunión plenaria del Consejo Provincial de la Niñez, la Adolescencia y Familia. El encuentro, impulsado por la cartera social provincial, se realizó en el Centro Arturo Roberts con una importante convocatoria.
En la oportunidad, se hicieron presentes autoridades de diversos Ministerios del Gobierno provincial, municipios, comunas rurales y representantes de organizaciones civiles de toda la Provincia que trabajan en la temática.
Luego de la apertura oficial de la reunión plenaria, se eligieron las nuevas autoridades del Consejo, y en ese marco, fue votado como nuevo presidente el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Mario Vaughan, y como vicepresidente, Anabella Neira, del Servicio de Protección de Derechos de Río Mayo. Además, se hizo lectura de las distintas actas efectuadas durante las reuniones zonales que se realizaron en diferentes localidades.
Por otra parte, se acordó que la próxima reunión del Consejo Provincial se efectuará el próximo 14 de febrero en Gualjaina, en el que se tratarán los informes y relevamientos elaborados por las distintas zonas relacionadas a lo social, educativo y sanitario, con el propósito de ejecutar acciones conjuntas e integrales.
Políticas públicas
Durante la apertura oficial de la reunión plenaria, la ministro Saunders señaló que "que estemos hoy acá representando a las distintas regiones de nuestra provincia, pensando, trabajando y acordando para el diseño de políticas públicas que tienen que ver con la protección de la niñez, la adolescencia y la familia, es lo mejor que nos puede pasar”. “Este es el espacio que tiene que estar, porque es donde se nutre el Ministerio de la Familia”, agregó.
“El acompañamiento de las autoridades, el que esté hoy presente el intendente de Gaiman, Mariano García Aranibar, y el electo, Darío James, además de la presidente del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, Xenia Gabella, los secretarios de Desarrollo Social de distintos municipios y comunas, hace al trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo con las organizaciones de la sociedad civil, que creemos que son herramientas básicas y necesarias porque realizan un relevante trabajo en terreno”.
La responsable de la cartera social provincial expresó que “las voces estén representadas hoy acá hacen que las políticas que trabajamos desde el Ministerio de la Familia sean federales, inclusivas, pero por sobre todas las cosas que sean aplicables, realistas y con un fuerte enfoque de solidaridad social”.
“Felicito al equipo del Consejo Provincial por la organización de este encuentro, y auguro que este Consejo siga siendo, como ha sido en su momento, una fuente donde el Ministerio de la Familia pueda bregar para desarrollar políticas públicas en la Provincia del Chubut”, completó Saunders.
Encuentro importante
A su turno, García Aranibar agradeció "a todos los presentes por estar en nuestra localidad participando de la reunión plenaria", y consideró que "es un encuentro muy importante porque reúne a autoridades del Gobierno provincial, municipios, comunas rurales, y de organizaciones civiles que trabajan en niñez, adolescencia y familia. Conformar este tipo de Consejos marca una impronta de trabajo y creo que es una herramienta enorme con una gran responsabilidad”.
Finalmente, agradeció a la Ministra Saunders "por estar presente y por visitar siempre la localidad, encabezando estos encuentros que son muy importantes, y permiten continuar el trabajo conjunto”.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.