
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
Será el 4 de enero y el 18 respectivamente. El ballet municipal Suyay Kalen nació hace 7 años. Hoy ensayan en el predio ubicado en Chacho Peñaloza y Río Negro.
Arte y Espectáculos27 de diciembre de 2019 RedacciónEl ballet estable de la Escuela de Arte Folklórica “Suyay Kalen” de Rawson se presentará el sábado 4 de enero en el programa “Tu Fabuloso Finde”, que se emite por Canal 9, y el 18 en el programa “Argentina Baila”, de la Televisión Pública.
En “Tu Fabuloso Finde” la formación local concursará en las categorías de malambo, pareja estilizada y tradicional y conjunto de danzas tradicional.
La directora del ballet Suyay Kalen, Maru Jara, señaló que hasta Buenos Aires “nos trasladaremos 8 personas de la formación estable y concursaremos con otro ballet que fue seleccionado”.
En tanto que en “Argentina Baila”, indicó Jara, “todavía no tenemos confirmado si hacemos presentación o vamos directamente al concurso”.
El cuadro infantil de la formación ya participó en el ciclo “Morfi, todos a la mesa” que se emite por Telefe. Y en el caso del grupo de los adultos se trata de la primera presentación que realizarán en la televisión nacional.
Agradecimiento
Jara agradeció el aporte para la concreción del viaje “de los padres que siempre nos brindan su apoyo incondicional y también del municipio. Hemos realizado eventos para juntar el dinero necesario para poder trasladarnos”.
El ballet municipal Suyay Kalen nació hace 7 años. Hoy ensayan en el predio ubicado en Chacho Peñaloza y Río Negro. La integran conjuntos infantil, juvenil, adultos, y adultos mayores. Están en permanente crecimiento artístico y colaboran con el movimiento cultural y social de la ciudad y de otras localidades de Chubut.
La agrupación folclórica presentará “Ecoacústico” el miércoles 14 de mayo a las 21 horas.
La 24° Edición de la Fiesta de los Pescadores en Playa Unión, arrancó con gran éxito en el Anfiteatro de Playa Unión, con una primera noche que superó las expectativas en cuanto a la asistencia de público y eventos en el escenario.
La ciudad Capital se prepara para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Río, que se realizará los días 15 y 16 de febrero en la zona de El Elsa, con el objetivo de posicionar al río como un recurso natural y turístico clave para la ciudad.
La banda cordobesa se presentará el domingo 9 de febrero en el marco de los shows gratuitos de la costa. A partir de las 19 horas comenzarán las bandas soporte
Playa Unión cerró la segunda noche de la octava edición de la Fiesta del Langostino, que tuvo lugar en el Anfiteatro de Playa Unión, la cual superó todas las expectativas con una gran asistencia y una variedad de eventos en el escenario que deleitaron al público.
La reconocida banda internacional de cumbia y pop se hará presente el sábado 15 de febrero en el sector de El Elsa para dar cierre a la primera noche de la fiesta popular que se encuentra proyectando la nueva edición de la temporada 2025.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.