
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Desde hoy y hasta el domingo 5 se podrá disfrutar de la II Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico en Carrenleufú; la X Fiesta del Gato y Mancha en Alto Río Senguer y la Fiesta Regional de la Bahía en Playa Unión.
Sociedad03 de enero de 2020La Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación y Cultura, destacó el esfuerzo de las localidades en la realización de las Fiestas Populares que se desarrollarán en todo el territorio provincial. Desde el ejecutivo, como cada año, se brindará un aporte económico para ayudar en solventar los gastos. Además, se firmó un convenio con PetroChubut, para el traslado de los artistas locales que participen.
Al respecto, Matías Cutro, de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación y Cultura, señaló que “hemos iniciado el año con la Fiesta del Bagual en José de San Martín, con mucha presencia de gente y la satisfacción de dar lugar a un pedido de la localidad de pronunciarse como Fiesta Provincial. Satisfechos porque en relación al año que pasó, por la contingencia sanitaria, muchas fechas se postergaron o suspendieron. En este caso hemos podido retomar el cronograma de cada fiesta como estaba previsto, generando un movimiento interno turístico y productivo”.
“Desde hoy hasta el domingo tenemos la Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico en Carrenleufú, de la cual participaremos, también se celebrará, en Alto Río Senguer, la Fiesta del Gato y Mancha, y en Rawson se suma la Fiesta de la Bahía. El próximo fin de semana (del 10 al 12) volvemos a la cordillera con la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, en El Hoyo”.
Es importante destacar que del 10 al 12 en la comuna rural de Atilio Viglione se realizará la Fiesta Provincial de la Cordillera, y los días 11 y 12 en Cushamen la Fiesta Regional de la Señalada y en Gan Gan la Fiesta Regional Chacay y sus Destrezas.
Más de 50 Fiestas Populares
En este sentido, Cutro indicó que “tenemos previstas más de 50 fiestas entre enero, febrero, marzo y el resto del año inclusive. Estaremos presentes con el aporte económico que surge del Poder Ejecutivo, a través de Cultura, y también la colaboración económica por parte del Banco del Chubut para cada una de las fiestas”.
Convenio con PetroChubut
Además, “con PetroChubut se ha firmado un convenio para asistir con combustible a los artistas que circulen por la provincia yendo de fiesta en fiesta, garantizando lo que muchos artistas y localidades piden: que los artistas provinciales pueda circular desde la cordillera al mar y del mar a la cordillera. Con este convenio el artista tiene asegurado el combustible en cada una de las estaciones PetroChubut”.
Presencia institucional
En gran parte de las Fiestas Populares, el Gobierno del Chubut participará a través de stands institucionales brindando información. “PetroChubut tendrá su stand, también habrá información turística, desde el Ministerio de Salud se va a sumar la información sanitaria y desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación y Cultura sobre todo en el encuentro de artesanos, previsto para el 17, 18 y 19 en Epuyén, tendremos una participación más activa llevando 100 artesanos”, concluyó Cutro.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.