Pagliaroni, Andrea Aguilera y Menna acompañaron la presentación de “Paco” Barrientos como candidato a presidente comunal de Aldea Beleiro

El presidente del bloque Juntos por el Cambio en la Legislatura del Chubut, la integrante de la bancada y el diputado nacional estuvieron este lunes en la localidad para brindar su apoyo a la fórmula que integra, además, Patricia Tapia para la vicepresidencia de la pequeña Comuna Rural fronteriza con Chile. Las PASO serán el 15 de marzo y las Generales, el 17 de mayo.

Chubut14 de enero de 2020RedacciónRedacción
Con Paco Barrientos en Aldea Beleiro

El presidente del bloque Juntos por el Cambio en la Legislatura del Chubut, Manuel Pagliaroni, estuvo este lunes en la Comuna Rural de Aldea Beleiro, donde acompañó la presentación de la fórmula de la UCR que competirá en las elecciones locales del 15 de marzo (PASO) y 17 de mayo (Generales), y que está encabezada por Francisco “Paco” Barrientos junto a la candidata a vicepresidenta comunal, Patricia Tapia.

Además del apoyo de Pagliaroni, Barrientos y Tapia recibieron el acompañamiento en la localidad del diputado nacional Gustavo Menna y de la diputada provincial María Andrea Aguilera, así como de los dirigentes Dulio Monti y Diego González que trabajaron en las últimas elecciones junto a Barrientos, que ya había sido candidato en 2015 y en 2017, cuando quedó a solamente tres votos del triunfo.

Aldea Beleiro es una Comuna Rural ubicada al sudoeste del Chubut y que tiene una población de poco más de 200 habitantes. Forma parte del Departamento Río Senguer y se encuentra a solo 5 kilómetros del límite con Chile. La Escuela Provincial N° 71, apadrinada por la Policía Federal Argentina, es considerada Escuela de Frontera.

"Tuvimos el gusto de acompañar la presentación de la fórmula radical para Aldea Beleiro: Francisco ‘Paco’ Barrientos como candidato a presidente comunal y Patricia Tapia, a vicepresidente”, dijo Pagliaroni, quien repasó que Barrientos “es empleado jubilado de la Comuna Rural, y fue candidato a presidente comunal en 2015 y en 2017, cuando perdió por solo tres votos. Y Patricia está a cargo del Puesto Sanitario”.

Enorme posibilidad

“Estuvimos con la diputada provincial Andrea Aguilera, el diputado nacional Gustavo Menna, los dirigentes Dulio Monti y Diego González quienes también fueron parte del grupo que acompañó a Barrientos en las últimas elecciones, y ahora nuevamente le han pedido el compromiso adicional de volver a competir”, indicó.

“Con mucha receptividad de los vecinos aceptaron la propuesta, por lo que ‘Paco’ y Patricia serán los candidatos. Ambos son reconocidos en la localidad, ya que desarrollan un enorme trabajo social y político desde hace muchos años”, manifestó.

En este contexto, Pagliaroni expresó: “Creemos que luego de las malas experiencias de los Gobiernos de Chubut Somos Todos en la localidad, y sumado a los serios problemas que atraviesa el Gobierno Provincial que, entendemos, no está en condiciones de apoyar candidatos locales, nuestros postulantes tienen una enorme posibilidad de ganar las elecciones”.

Por eso, enfatizó, “tenemos esperanza de que estas elecciones van a tener un resultado favorable para la fórmula de candidatos radicales”. 

Mandato desfasado

El diputado provincial explicó que la causa por la que las Primarias serán el 15 de marzo y las Generales, el 17 de mayo es que “el mandato quedó desfasado; hubo acefalía en 2017, entonces se convocó nuevamente”.

Esa convocatoria, explicó, fue “para finalizar el período” de las autoridades comunales, y que “esas elecciones debieron hacerse en junio del año pasado, como en el resto de la provincia, pero hubo un error en la interpretación de la norma pensando que tenían todavía mandato vigente y no se convocó”.

Por eso, “ahora se está subsanando ese error”. Una situación similar, agregó, se da en la Comuna Rural de Atilio Viglione, donde también se realizarán en poco tiempo más elecciones. 

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.