Pagliaroni, Andrea Aguilera y Menna acompañaron la presentación de “Paco” Barrientos como candidato a presidente comunal de Aldea Beleiro

El presidente del bloque Juntos por el Cambio en la Legislatura del Chubut, la integrante de la bancada y el diputado nacional estuvieron este lunes en la localidad para brindar su apoyo a la fórmula que integra, además, Patricia Tapia para la vicepresidencia de la pequeña Comuna Rural fronteriza con Chile. Las PASO serán el 15 de marzo y las Generales, el 17 de mayo.

Chubut14 de enero de 2020RedacciónRedacción
Con Paco Barrientos en Aldea Beleiro

El presidente del bloque Juntos por el Cambio en la Legislatura del Chubut, Manuel Pagliaroni, estuvo este lunes en la Comuna Rural de Aldea Beleiro, donde acompañó la presentación de la fórmula de la UCR que competirá en las elecciones locales del 15 de marzo (PASO) y 17 de mayo (Generales), y que está encabezada por Francisco “Paco” Barrientos junto a la candidata a vicepresidenta comunal, Patricia Tapia.

Además del apoyo de Pagliaroni, Barrientos y Tapia recibieron el acompañamiento en la localidad del diputado nacional Gustavo Menna y de la diputada provincial María Andrea Aguilera, así como de los dirigentes Dulio Monti y Diego González que trabajaron en las últimas elecciones junto a Barrientos, que ya había sido candidato en 2015 y en 2017, cuando quedó a solamente tres votos del triunfo.

Aldea Beleiro es una Comuna Rural ubicada al sudoeste del Chubut y que tiene una población de poco más de 200 habitantes. Forma parte del Departamento Río Senguer y se encuentra a solo 5 kilómetros del límite con Chile. La Escuela Provincial N° 71, apadrinada por la Policía Federal Argentina, es considerada Escuela de Frontera.

"Tuvimos el gusto de acompañar la presentación de la fórmula radical para Aldea Beleiro: Francisco ‘Paco’ Barrientos como candidato a presidente comunal y Patricia Tapia, a vicepresidente”, dijo Pagliaroni, quien repasó que Barrientos “es empleado jubilado de la Comuna Rural, y fue candidato a presidente comunal en 2015 y en 2017, cuando perdió por solo tres votos. Y Patricia está a cargo del Puesto Sanitario”.

Enorme posibilidad

“Estuvimos con la diputada provincial Andrea Aguilera, el diputado nacional Gustavo Menna, los dirigentes Dulio Monti y Diego González quienes también fueron parte del grupo que acompañó a Barrientos en las últimas elecciones, y ahora nuevamente le han pedido el compromiso adicional de volver a competir”, indicó.

“Con mucha receptividad de los vecinos aceptaron la propuesta, por lo que ‘Paco’ y Patricia serán los candidatos. Ambos son reconocidos en la localidad, ya que desarrollan un enorme trabajo social y político desde hace muchos años”, manifestó.

En este contexto, Pagliaroni expresó: “Creemos que luego de las malas experiencias de los Gobiernos de Chubut Somos Todos en la localidad, y sumado a los serios problemas que atraviesa el Gobierno Provincial que, entendemos, no está en condiciones de apoyar candidatos locales, nuestros postulantes tienen una enorme posibilidad de ganar las elecciones”.

Por eso, enfatizó, “tenemos esperanza de que estas elecciones van a tener un resultado favorable para la fórmula de candidatos radicales”. 

Mandato desfasado

El diputado provincial explicó que la causa por la que las Primarias serán el 15 de marzo y las Generales, el 17 de mayo es que “el mandato quedó desfasado; hubo acefalía en 2017, entonces se convocó nuevamente”.

Esa convocatoria, explicó, fue “para finalizar el período” de las autoridades comunales, y que “esas elecciones debieron hacerse en junio del año pasado, como en el resto de la provincia, pero hubo un error en la interpretación de la norma pensando que tenían todavía mandato vigente y no se convocó”.

Por eso, “ahora se está subsanando ese error”. Una situación similar, agregó, se da en la Comuna Rural de Atilio Viglione, donde también se realizarán en poco tiempo más elecciones. 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.