La Cámara de Autotransporte del Chubut espera anuncios que beneficien al sector y a los usuarios

En las próximas horas el gobernador, Mariano Arcioni, anunciará medidas en consonancia con el Gobierno Nacional para el sector.

Chubut17 de enero de 2020RedacciónRedacción
REUNION TRANSPORTE (2)

Se llevó a cabo este viernes, un nuevo encuentro en Casa de Gobierno entre representantes del ejecutivo provincial y miembros de la Cámara de Autotransporte del Chubut, que nuclean a empresas de transporte interurbano. En las próximas horas el gobernador, Mariano Arcioni, hará anuncios que beneficiarán a los usuarios. 

El ministro de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, encabezó el encuentro en Sala de Situación, junto al Subsecretario de Autotransporte Terrestre, Gustavo Pinchulef, y calificó a la misma como “muy positiva, me voy muy contento porque intercambiamos opiniones en cuanto a las diferentes medidas que van a venir hacia adelante. Ha sido un sector muy golpeado por las políticas del anterior Gobierno Nacional”. 

“Entendemos el gran sacrificio que han hecho y ellos entienden el que hacemos desde Provincia para acompañar al sector y sacarlo adelante. Por ello, el Gobernador anunciará en las próximas horas un acuerdo que será muy positivo para los usuarios de toda la provincia”, remarcó el Ministro de Gobierno y Justicia. 

En este sentido, Grazzini, manifestó que “es un sector que el Gobierno Nacional está apuntalando para que vuelva a generar políticas públicas y vuelva a ser una matriz en cuanto a la generación de empleo, cambio de unidades y demás. Nosotros, desde el Ejecutivo, acompañaremos estas medidas, pelearemos conjuntamente para que Chubut sea beneficiada. Debemos sentarnos a discutir con el Gobierno Nacional porque Chubut sacrifica y deja mucho en beneficio de acompañar cada una de las medidas nacionales”. 

Transporte público en cada rincón de la Provincia 

En ese sentido, el Ministro de Gobierno y Justicia, indicó que “no podemos discutir cuestiones numéricas en el uso del transporte público sino dónde y a qué lugar debe llegar porque necesitamos que  baje a las localidades más pequeñas. Tenemos que tener equidad ente todos los ciudadanos y no podemos medirlo por cantidad de pasajeros”. 

Por último, Grazzini expresó que “el Estado debe llegar donde el privado no, y ese es el compromiso que el Gobernador ha asumido; que en cada uno de los rincones de la provincia el Estado esté presente y de esta manera haremos que el transporte público de pasajeros llegue a cada uno de los lugares de nuestra provincia”. 

“Encuentro esclarecedor” 

Por su parte, el presidente de Cámara de Autotransporte del Chubut, Alberto Manicler, manifestó que “estamos manteniendo una buena comunicación con el Gobierno provincial, tanto con el Ministro Grazzini como con el Subsecretario de Autotransporte Pinchulef, y nos vamos con una perspectiva bastante clara”. 

“Fue un balance positivo con un encuentro esclarecedor. Veníamos con mucha expectativa en cuanto al acompañamiento de Nación y vamos a seguir avanzando trabajando en conjunto con Provincia para solicitar la nueva distribución de los subsidios que nos permita seguir en funcionamiento”, explicó el empresario. 

Manicler sostuvo que “las empresas de Chubut fuimos las más castigadas, se nos dejó de lado el año pasado con los subsidios y nos complicó demasiado poder seguir funcionando. Ahora estamos esperanzados que con los nuevos anuncios podremos salir adelante”.

Últimas noticias
Libros4

Calendario de Ferias del Libro de Chubut 2025

Redacción
SociedadAyer

Sarmiento fue la primera sede de este ciclo literario que recorrerá la provincia durante todo el año con actividades para todas las edades, propuestas culturales y encuentros con referentes del mundo editorial y artístico..

Te puede interesar
IMG-20250514-WA0090

Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

Redacción
Chubut14 de mayo de 2025

Fue en el marco del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), desarrollado ayer en la ciudad de Buenos Aires. “De esta manera vamos a poder exportar más y a generar más trabajo”, aseguró el mandatario chubutense durante una presentación que realizó ante autoridades nacionales y empresarios de todo el país.

IMG-20250513-WA0090

Nacho Torres llamó a una reforma fiscal que escuche al campo y a la Argentina que produce

Redacción
Chubut13 de mayo de 2025

El mandatario chubutense fue uno de los principales oradores en JONAGRO 2025, evento que reunió en la ciudad de Buenos Aires a funcionarios, economistas y representantes del sector privado de todo el país. En su exposición, llamó a “discutir una reforma fiscal y sostener políticas de Estado a mediano y largo plazo, sin especulaciones ni oportunismo político”, y agregó: “Hoy la prioridad es quitarle el pie de encima a la producción”.

Lo más visto
Fotos Sitraed (1)

Con amplia mayoría, el SITRAED aprobó la Memoria y Balance 2024, la tercera de la actual gestión encabezada por Guillermo Spina

Redacción
SociedadEl lunes

Fue en los Congresos Ordinario y Extraordinario realizados el último jueves, 15 de mayo, en Puerto Madryn con las presencias de congresales de todas las seccionales con las que cuenta el Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut: Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Esquel, Comodoro Rivadavia y Sarmiento. Además se aprobó hacer coincidir las elecciones de las seccionales con la provincial, en junio 2026, para evitar la sumatoria de ambas erogaciones.

Libros4

Calendario de Ferias del Libro de Chubut 2025

Redacción
SociedadAyer

Sarmiento fue la primera sede de este ciclo literario que recorrerá la provincia durante todo el año con actividades para todas las edades, propuestas culturales y encuentros con referentes del mundo editorial y artístico..