El software de packaging MoonDesk se sumó como partner de Microsoft for Startups

El software que optimiza la eficiencia en el proceso de diseño del packaging eleva así su oferta de valor en los mercados en los que opera.

Tecnología30 de enero de 2020 Redacción
partner publicación_04

Tras una gestión que involucró exigentes requisitos de la plataforma, MoonDesk -el software que se propone como una solución eficaz para automatizar y simplificar el proceso de diseño de packaging- ha sido elegida como Partner de Microsoft dentro de su programa “Microsoft for Startups”. Moondesk fue seleccionada por su oferta de valor para diferentes industrias: automatizar el trabajo operativo de diseño y representar un diferencial en el mercado, contribuyendo con la productividad de las empresas y el cuidado del medio ambiente al evitar la reimpresión del packaging.

“Nos llena de orgullo haber sido elegidos y ser parte de esta iniciativa regional que ha tenido de protagonistas a Argentina, México, Brasil y Colombia. Nos coloca frente a un desafío interesante, teniendo por delante la posibilidad de un crecimiento acelerado para nuestra compañía y para nuestros clientes”, dijo Gonzalo Yañez, CEO de MoonDesk.

Este software elimina los errores en los archivos de diseño de packaging, aplicando inteligencia de gestión en la edición, control y aprobación de los mismos. MoonDesk permite acelerar la llegada al mercado de los productos a los clientes que lo implementan. Inicialmente se especializó en llevar sus soluciones a la industria del vino, licores y bebidas en Argentina y Chile. Y actualmente está expandiendo su oferta a la industria de Pharma, donde existen rigurosos requisitos legales dentro de la información de rótulos y etiquetas del packaging. 

Estas soluciones que ya forman parte del incremento de la productividad y la reducción de los procesos de no calidad en un 80% en las empresas que ya tienen el software, fueron variables evaluadas por Microsoft for Startups para potenciar el negocio de MoonDesk y aportarles beneficios que los ayudarán a escalar.

Para MoonDesk ser parte de la comunidad de Microsoft implica tener una ayuda de triple impacto. Por un lado, recibe recursos técnicos y servicios gratuitos en  Azure (la nube de Microsoft), mentoría a través de CSE, y el tercer soporte es la orientación en el área de marketing, donde la vinculan a sus plataformas de venta.

“Los beneficios de ser Partners de Microsoft for Startups ya lo estamos llevando a nuestros clientes, ofreciendo precios más accesibles, almacenamiento gratis, y planes adaptados para las comunidades de diseñadores, Pymes y grandes empresas nacionales. Si crecemos en conjunto, crecemos más”, destacó Yañez, al explicar que para la empresa es un orgullo formar sociedad con una de las empresas más grandes en tecnología en el mundo.

MoonDesk es un software que aplica inteligencia de gestión en el proceso de diseño de packaging: edición, control y aprobación, eliminando los errores en los archivos de rótulos y etiquetas. Aumentando la productividad de los grupos involucrados en el proceso y el tiempo de llegada de las marcas al mercado. https://www.moondesk.design/

 

 

Te puede interesar
Tecnolavon 2022 (4)

Tecnolavon 4.0: con gran convocatoria finalizó el primer Congreso Provincial de Innovación y Desarrollo

Redacción
Tecnología02 de julio de 2022

La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Dolavon en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Representantes de Universidades Nacionales, docentes y alumnos/as de todos los niveles educativos, emprendedores/as, productores/as, funcionarios/as, profesionales, técnicos/as, investigadores/as y vecinos/as de Chubut participaron de las exposiciones, talleres y debates.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.