Trelew se prepara para la 82° Expo Ganadera en la Rural

Con actividades programadas, este fin de semana -del 7 al 9 de febrero- se realizará la tradicional Exposición Ganadera en la Sociedad Rural Valle del Chubut. Habrá espectáculos y patio gastronómico.

Sociedad06 de febrero de 2020RedacciónRedacción
Expo Ganadera

A pocos días de que comience la 82ª Exposición Ganadera en la Sociedad Rural Valle del Chubut, la Municipalidad de Trelew y la Sociedad Rural Valle del Chubut, en conjunto, están culminando los preparativos que se llevan adelante para que el predio luzca en óptimas condiciones para este fin de semana.

Ricardo Irianni, presidente de la Sociedad Rural Valle del Chubut, recordó que estas exposiciones datan del “1° de marzo de 1892 cuando un grupo de entusiastas productores decidieron mostrar sus productos de calidad que habían sacado premios internacionales”, ya que algunos habían enviado su trigo o cebada a las Exposiciones en Chicago (EE.UU) o París (Francia) y resultaron premiados. “Eso los motivó a empezar a juntarse y mostrar sus productos. Por eso tenemos una historia muy rica en Exposiciones con más de 120 de historia, y contando “desde que está constituida la Sociedad Rural será la 82° edición”.

Además, Irianni remarcó: “La idea es que no sea sólo una fiesta de los productores y los cabañeros que producen una excelente genética, sino también invitar a los vecinos que nunca han visto lo que es la esquila de un animal, porque se van a estar esquilando a los carneros, y también disfrutar de distintos lugares de oferta gastronómica, gracias a un acuerdo con la Cámara Hotelera y Gastronómica, proponiendo diferentes platos relacionados con el ovino”.

El presidente de la Sociedad Rural adelantó que habrá charlas de capacitación “sobre las buenas prácticas ganaderas y el manejo de los productos del Valle”, tocando temas como la cadena de alimentación. Y puntualizó: “Desde el municipio de Trelew se está trabajando muy bien con las asociaciones para mejorar la seguridad alimentaria, que es un concepto que cada vez más la gente tiene presente, y trata esencialmente de saber qué es lo que come y de dónde vienen los alimentos que consumen. Por eso desde la Sociedad Rural se quiere seguir trabajando con la Agencia de Desarrollo Productivo y entidades como el INTA y SENASA”.

“Desde el año 1937, que fue la primera exposición ganadera, hay una cabaña que viene participando el origen de esta institución que es la cabaña ‘La Angelita’ de Gaiman. En aquella oportunidad sacó el gran ganador y este año va estar presente con dos carneros que compiten” y serán evaluados “por la conformación corporal, por la calidad de la lana, la figura, el rinde y el precio del vellón”.

El gran campeón se consagrará el domingo 9 por mañana, obteniendo “un premio muy importante de la empresa Fuhrmann”, que compra y vende lana. Por esta exposición pasarán las mejores genéticas, que cotizan en dólares.

El día viernes comienza la actividad con el ingreso de los animales y el día sábado, desde las 9, se desarrollará en simultáneo con la tradicional Feria Paseo Trelew Primero, con el paso de artistas durante la tarde. Será con entrada libre y gratuita, con precios accesibles para el patio de comidas. 

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.